¿Como valoras el papel jugado por Bolivia en las negociaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20? Bolivia promovió la construcción de coaliciones, el establecimiento de alianzas, teniendo por supuesto al G77+China como el escenario de construcción de acuerdos, presentación y canalización de propuestas a ser negociadas luego con el conjunto de […]
Categoría: Otro mundo es posible
El viernes por la noche concluyeron en Caracas las deliberaciones del Foro de Sao Paulo. No habría exageración si dijéramos que fue la reunión más concurrida y variada del foro desde su creación, en la ciudad de Sao Paulo, en 1990. Numerosos partidos y movimientos sociales de América Latina y el Caribe se dieron cita […]
La separación cuerpo-mente de la tradición grecocristiana desarrollada por Descartes va a servir de coartada ideológica, según Federici, para fundar con violencia una nueva disciplina del trabajo con dos clases sociales emergentes: la capitalista y la trabajadora. Desde Platón a Descartes, pasando por Agustín de Hipona (más conocido como San Agustín), el cuerpo y la […]
La semilla El departamento de psicología comparativa y del desarrollo del instituto Max Planck, que dirige, investiga los procesos cognitivos que forman parte del aprendizaje y la creación tanto en humanos como en chimpancés y grandes simios. Tomasello era adolescente en los sesenta, así que creyó que era posible convivir pacíficamente entre nosotros y con […]
Se ha demostrado que todos los cultivos, si son bien tratados, nacen, crecen y se reproducen, sin pesticidas, que son venenos nada saludables. Frente a las monolíticas corporaciones energéticas y dominantes, pequeñas cooperativas hacen, distribuyen y venden energía local y verde. Un político es una persona como las demás, ni más ni menos, y ni […]
Las cooperativas son «sociedades de personas». En estas sociedades prima el valor que tienen los seres humanos, frente a cualquier otra consideración. Es decir que en las sociedades de personas el fin son las personas, lo demás son medios que sirven para tal fin, al contrario de las sociedades de capitales, donde el capital prevalece […]
Celebramos este año el tercer centenario del nacimiento de Jean-Jacques Rousseau, el 28 de junio de 1712. En estos momentos en los que la patente crisis de la civilización capitalista impulsa a las multitudes a buscar una alternativa al actual orden mundial, vale la pena que recordemos su pensamiento, mentor del republicanismo moderno y enormemente […]
El gobierno del miedo. «Es éste uno de los elementos más perniciosos de las políticas neoliberales». «Asistimos hoy, de hecho, a una creación políticamente interesada de inseguridad, con el fin de generalizar el miedo en la sociedad y así evitar, por un lado, la resolución de los grandes problemas que nos afectan; y, por otra […]
Un documento denominado Declaración del Capital Natural (Un compromiso del sector financiero para Río + 20 y más allá) promovido por las Naciones Unidas mediante la Iniciativa Financiera del Programa de para el Medio Ambiente, la Fundación Getulio Vargas de Itamaratí del Brasil y el Global Canopy Programe en el Foro Corporativo por la Sustentabilidad, […]
Frente a la postura de gobiernos y Naciones Unidas que continúan su camino por la senda de la acumulación, las voces críticas como las del sociólogo venezolano Edgardo Lander insisten en que el crecimiento sin fin es una imposibilidad, además de responder al patrón de dominación. Parque do Flamengo. Cúpula dos Povos. Tienda 22. De […]