El fracaso de la visión neoliberal de la salud

Sergio Ferrari | 

Hace algunas semanas, cuando todavía el impacto de la pandemia no se había percibido en su verdadera magnitud, voceros empresariales suizos habían avanzado que no querían “ninguna intervención del Estado”. Fueron necesarios muy pocos días, ante el agravamiento de la situación, para que cambiaran drásticamente de posición.

Apuntes sobre los «Apuntes…»

Entrevista a Éric Toussaint, portavoz del CADTM Internacional

Serra Pelada (Hombre contra un poste), 1986, Sebastiao Salgado

El reto no es tanto/solo parar el virus, sino probar cómo parar el mundo en un espacio de pocas semanas e instalar nuevas y profundas herramientas de poder y su ejercicio. La situación pandémica va instalando la respuesta del golpe “ordenador”. Ésta es una guerra ideológica. Si no se logra reaccionar colectivamente e insertar una nueva idea de normalidad sobre la responsabilidad compartida de cuidarnos entre la ciudadanía y el Estado, quizá debamos vivir muchos encierros como éste.

El concepto del metabolismo urbano señala que los sistemas socioeconómicos urbanos al igual que los organismos vivos consumen materia y energía de la naturaleza, y una vez que han metabolizado esos recursos, restituyen sobre el medio natural excrementos, en forma de gases de efecto invernadero (GEI), aguas residuales y/o desechos sólidos

Entrevista a Francisco López Segrera sobre "Prospectiva de la educación superior en el mundo" (y III)

 | 

Iosu Perales |