Cristóbal León Campos | 

Tras los días de tregua en la Franja de Gaza, el genocidio contra el pueblo palestino continúa realizándose por parte del sionismo israelí. Las bombas resuenan en la tierra disputada entre el derecho palestino y la avaricia imperialista del Gobierno de Israel, y aunque en las páginas de los grandes medios esta noticia comienza a ocupar planas interiores, dejando las portadas a otras noticias de ocasión. Lo cierto es que en el mundo la indignación frente a este crimen de Lesa Humanidad se ha incrementando y extendiendo a lo largo del orbe con expresiones de protesta y repudio en las grandes ciudades y muchos rincones de las naciones.

Survival | 

Las denuncias de Survival sobre el emblemático proyecto de créditos de carbono gestionado por Northern Rangelands Trust en Kenia reveló importantes deficiencias en un proyecto utilizado por Meta y Netflix para compensar sus emisiones de carbono. © Beckwith & Fisher

Apuestas contra acciones israelíes ganaron millones de dólares

 | 

El ataque de Hamás contra Israel tomó por sorpresa al Ejército israelí, pero al parecer, alguien lo sabía de antemano y colocó miles de millones de apuestas en acciones israelíes negociadas localmente y en Wall Street cinco días antes del ataque de Hamás, comunicó el medio ‘Haaretz’.

La Unión Europea y los Estados del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) renuncian a cerrar un pacto comercial esta semana tras meses de una intensa diplomacia comercial.

Que la industria que más contribuye al cambio climático iba a “liderar” la lucha contra el mismo y convertirlo en “oportunidad” era previsible. Por eso la COP28 se ha montado en plan feria empresarial sin ningún disimulo

El 6 de diciembre de 1912 nacía en Basavilbaso (Entre Ríos) Blackie… Y en su memoria, y a la de uno de sus colaboradores y amigo, Ricardo Horvath, van estas palabras de quien escribe robándole tiempo al descanso para que la radio se escuche en tiempos de oyentes «rotos» y de «vidas grises». La radio como susurro y lenguaje materno derrotada por el orden patriarcal y burgués de las pantallas y sus contenidos on demand que se ven/espejan pero no escuchan ni comprenden.

Raúl Rejón | 

Más de 2.400 de sus representantes han accedido como delegados con acreditaciones a la COP28 para influir en las decisiones finales lo que supone un récord absoluto en las negociaciones climáticas: “Siempre han tenido una silla a la mesa”

¿Se ha vuelto el capitalismo “de izquierda”? Lo que parecería una paradoja, más que una provocación, es una cuestión central en un libro – de Carl Rhodes, “El capitalismo woke” – de extrema relevancia, y tal vez incluso un precursor en lo que respecta al debate italiano y europeo.

Reseña de Salvador Seguí Rubinat, el Noi del Sucre. Antología (CGT y Fundación Salvador Seguí, 2023)

Salvador Seguí representaba, junto a Ángel Pestaña, la vena más reflexiva y obrerista del anarquismo ibérico, y estaba destinado a jugar un rol decisivo cuando el movimiento quedara atrapado en el conflicto inevitable y crucial entre las dos estrategias revolucionarias que anidaban en él.

Miguel A. Jiménez | 

«Este cineasta construyó un gran telescopio que indaga en todas las dimensiones de lo humano y que sobre todo, nos obliga a repensar nuestro modelo de desarrollo».