Héctor Miolán | 

Jamás se imaginó F.M. Dostoievski, que a doscientos años de su nacimiento sería censurado o sancionado por las potencias políticas y militares adversas a su patria.

No admitamos una sanción injustificable a la cultura, como espacio de libertad, creación y belleza

Mirar desde el género

Berta Carricarte | 
Reseña de Sobre Jean Paul Sartre, de Manuel Sacristán (Ediciones Universitarias de Zaragoza, 2021)

Prólogo del libro "Pasolini: Pasión y muerte. Crónica de un asesinato anunciado" (Dyskolo 2022)

Exponente realmente destacado de la literatura entendida como revulsivo social, el escritor y cineasta siempre se condujo hacia la denuncia de la corrupción política y las injusticias sociales. Ejemplo de integridad intelectual, Pasolini es hoy en día, quizá más que nunca, una figura merecedora de atención.

Reseña de Puerta a ningún sitio de Isabel Pellejero Usón y Eduard Masulén Palet (Editorial Filferro, 2021)

Jesús Aller | 

Isabel Pellejero y Eduard Masulén nos demuestran con esta obra, derrochando rigor y entusiasmo, que esclarecer la historia es misión que a todos nos compete.

Entrevista a Luiz Henrique Sormani Barbugiani, antropólogo, jurista, educador y poeta iberoamericano

A 95 años del nacimiento de Osvaldo Bayer

Mariana Dufour | 

Identidad. Anarquismo. Socialismo. Libertad. Palabras que resuenan en la mente y en la vida de Osvaldo Bayer. “’El deber no es otra cosa que pelear por la verdad, nombrar la realidad. Nunca simularla y nunca callar’, nos enseñará el historiador durante una de esas cálidas mañanas de mates y encuentro”, afirma Mariana Dufour, autora del libro Revolución es la Palabra, del cual hoy Revista Haroldo publica un fragmento.