Nota de edición: Tal día como hoy [26.02] de 1802 nacía el gran escritor francés Víctor Hugo. Lo evocamos con el primer capítulo de su última y trepidante novela, mezcla de ficción y relato histórico, situada en 1793: un año turbulento y decisivo para la Revolución Francesa. El noventa y tres. Libro Primero. […]
Categoría: Cultura
A veces la moral y la ley no están de acuerdo… / Y son estos momentos que pueden hacer un delincuente de un hombre derecho. HÉCTOR LAVOE (El vigilante) Todo aquello a lo que cerramos los ojos, todo aquello a lo que huimos, todo lo que negamos, denigramos o despreciamos, sirve para derrotarnos al final. […]
Quien roba y se enriquece a cargo del Estado no es precisamente un enfermo necesitado de que le expliquen las normas de comportamiento de un cargo público
La literatura memorial sobre el universo concentracionario nazi es inmensa y se declina en numerosos idiomas. También en los nuestros. Por desgracia, así como en España se han traducido ejemplos, particularmente desde el francés, no me consta que muchos testimonios españoles hayan sido vertidos a otros. Haberlos, haylos. He tenido el honor de prologar algunos […]
[Joseba Sarrionaindia es uno de los escritores vascos de mayor influencia literaria y también política en Euskal Herria. El primer libro publicado de Sarrionandia fue el poemario Izuen gordelekuetan barrena (A través de los escondites de los miedos), que tuvo gran repercusión e influyó a muchos nuevos escritores. En noviembre de 1980 fue detenido acusado […]
Malcolm X canceló la hipocresía política de las Américas; desde Nueva York hasta Esmeraldas, pasando por cada una de las capitales de los países americanos. A los de allá, más o menos, les dijo: «tenemos un enemigo común. Eso es lo que tenemos en común: tenemos un opresor común, un explotador común y un discriminador común».
Seguimos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. Ocho apartados en total, estamos en el sexto de ellos: «Dinero y proceso de intercambio (actuaciones de los poseedores de mercancías)». Por si quisieran asomarse un poco más a las tesis e interpretaciones de MH: «El Capital: una obra colosal para desenmascarar […]
Nota de edición: Tal día como hoy [22.02] en 1942 Stefan Zweig, exiliado, se quitó la vida en Brasil: había perdido la esperanza. Había dejado atrás Salzburgo y Viena, de donde tuvo que huir como un criminal, al convertirse en un autor proscrito, con sus obras prohibidas. Hay autores que no conocen el terror a […]
Una obra de teatro compleja, escrita en 1930 entre Nueva York y La Habana, en la que el autor introduce ideas del surrealismo (caballos blancos que hacen de público, tocan trompetas y hablan con el director de la pieza teatral), aborda la homosexualidad, el deseo, escenifica un juego de máscaras con figuras de pámpanos y […]
Nota de edición: Tal día como hoy [21.02] en 1677 moría en La Haya Baruch Spinoza. Su obra fue uno de los más polémicos e influyentes proyectos de rebeldía, rechazo de todas las formas de trascendencia, confesional o metafísica, y reivindicación absoluta de la inmanencia. Baruch Spinoza nació en Ámsterdam el 24 de noviembre […]