Voy ha hacer una reseña conjunta de dos libros pertenecientes a la misma colección : Pensament polític postfundacional y Concebre la política d´una alatra manera. Están escritos en catalán (como todos los de la serie) y son los dos igualmente aconsejables. Libros breves pero densos, muy bien presentados, son una excelente introducción a ambos pensadores, que […]
Categoría: Cultura
A inicios de 2018, el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, publicó un polémico ensayo titulado La llamada de la tribu, que el autor definió como una «biografía intelectual». Un recorrido personal por los filósofos sociales y teóricos de la economía que le ayudaron a ser lo que hoy es el escritor peruano: un […]
Nota de edición: El 12 de febrero de 1814 nacía Jenny von Westphalen. Esposa de Karl Marx, compartió con él vida e ideas. La recordamos con esta carta sobre la Comuna de París, escrita en mayo de 1871 a Ludwig Kugelmann, médico alemán amigo de la familia Marx. (Extracto) (1) Londres, 12 de […]
Julio César Pol (Puerto Rico, 1976), economista y, sobre todo, poeta. Sísifo (2017), es su último poemario. Oriundo de Ponce, es Mención de Honor en la categoría poesía del Pen de Puerto Rico Internacional 2018. Pol se formó en Economía en la Universidad de Puerto Rico (B.A., 1998; M.A., 2001) y la Western Michigan University […]
El 12 de febrero de 1984 murió en París, cuando aún no había cumplido los 70 años. Su obra fue clave para el llamado «boom latinoamericano» y sus cuentos siguen siendo para muchos una fabulosa puerta de entrada a la literatura. En el último tramo de su vida estuvo vinculado a los procesos revolucionarios de la región. Retrato de un escritor influyente y comprometido, que jugó con la lengua hasta acuñar un estilo singular, sugerente e invencible
El cubano Miguel Barnet (1940), poeta, narrador, ensayista y etnólogo, es autor de novelas-testimonio en las que transforma en literatura el relato oral de personas que parecían destinadas a quedar enterradas por el discurso oficial de la historia, pero que al fin reconocemos como auténticos protagonistas del devenir social. La primera de estas obras cronológicamente […]
Al espectador que contempla las fotografías de Martín Chambi (1891-1973) le invade un sentimiento de hechizo y reverencia que se desprende de la honda vivencia estética de las imágenes captadas por este artista quechua. Las formas refinadas de los rostros, el esplendor casi místico de la arquitectura incásica, la sombra y la luz cerniéndose en […]