Va a ser difícil acostumbrarse a la ausencia de Antonio. En los encuentros profesionales en que solíamos coincidir, nos habíamos acostumbrado a sus ponencias, de extrema claridad; a sus intervenciones en los debates, siempre sólidas y agudas; a su conversación en el hotel, chispeante, llena de humor y de saber. Por encima de todo, era […]
Categoría: Cultura
Sin patrón es una crónica de un movimiento que como pocos merece ser conocido y estudiado, porque nada hay más hermoso que contemplar cómo surgen de las cenizas de la destrucción capitalista las estructuras sociales y los modelos productivos que la solidaridad humana es capaz de tejer. El escenario es la Argentina y el tiempo […]
«Ir desordenadamente, la única forma sensata de ejercer la razón». Porque cuando uno sigue un orden, somete el raciocinio a una especie de molde apriorístico. Y entonces el escritor Andrés Neuman (Buenos Aires, 1977) intercala el primer paréntesis. La estructura. Todo poeta sabe que después de acumular poemas o cuentos llega un momento en que […]
En la imposibilidad de estar presente en el justo homenaje que se rinde a Volodia Teitelboim, quisiera hacer llegar unas palabras para acercarme a la reunión a que ustedes tienen la suerte de concurrir. Es simplemente un saludo, un haz de recuerdos , sobre todo un testimonio de admiración y agradecimiento al compañero y al […]
Alfonso González Quesada (Barcelona, 1963) es doctor en Ciencias de la Información, licenciado en Filología Catalana y diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Profesor titular del Área de Documentación de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido comisario de las exposiciones organizadas por Casa América Catalunya Vaya valla: gráfica revolucionaria cubana (2009) y Mi tío no […]
La editorial Dyskolo acaba de presentar el libro «Días de bruma«, un relato existencialista en el que la protagonista, Lía Ayuso, trata de retomar su vida en el punto crítico donde arranca la novela. Hoy conversamos con su autora, Patricia Terino, para profundizar en esas relaciones (de amistad, laborales…) y en esas herramientas (la literatura, […]
Así como esa noble arcilla que circunda en la tierra y va poniéndose austero con el crisol de los años, así su evidencia floreció en José, un artesano de la palabra que hizo suya el dolor de los que quebrantan su voz ante el desafuero como también tomó por asalto la denuncia emplazándola a la […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estábamos en la noción de despliegue, que es propiamente una noción filosófica. -Es una noción filosófica que procede, también, de Hegel, […]