Norman Bethune, médico vocacional y rojo por convicción, dejó muestras de su talento innegable para la literatura o la pintura, pero es su propia vida sobre todo, desmesurada y heroica, la que nos mira desde la masacrada primera mitad del siglo XX con los atributos de una perfecta obra de arte. Él fue sin duda […]
Categoría: Cultura
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Nos adentramos en el primer apartado de la primera parte de tu libro: «Dos concepciones políticas opuestas. La política como ciencia […]
De moda en los años 60 y 70, el giallo fue un estallido de sexo y violencia que explicitó y expandió las facetas más fetichistas de la intriga hitchcockiana. El género languideció, pero filmes como El bosque maldito o Miedo punto com siguieron homenajeando una tendencia desaparecida. En los últimos tiempos, la situación ha cambiado: […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas se han recordado en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estábamos en esto. Dices que la concepción de la política que criticas ha sido también mayoritaria en la izquierda. ¿En qué […]
El pasado 25 de junio, en Santa Rosa de Copán, al oeste de Honduras, se realizó el estreno del largometraje Mil millas de lucha, un retrato documental del padre Fausto Milla, de su vida, de su denuncia permanente contra las injusticias, de su compromiso a favor de los más desposeídos. La Rel-UITA fue invitada a […]
La prolífica trayectoria tanto teórica como poética de Antonio Méndez Rubio eclosiona esta vez en un nuevo libro de ensayos, Abierto por obras. Ensayos sobre poética y crisis (Libros de la resistencia, Madrid, 2016), en el que reaparecen de forma articulada problemáticas sobre las que el autor viene reflexionando de manera incisiva desde hace un […]
Dado que toda literatura es, de manera conciente o inconsciente, ideológica, ya que reproduce y legitima lo quiera o no una determinada concepción del mundo, resulta imprescindible promover la «bibliodiversidad», un concepto que surge en la década de los 90. Esta diversidad en los libros implica «combatir la estandarización y homogeneización del pensamiento que promueve […]
La prolífica trayectoria tanto teórica como poética de Antonio Méndez Rubio eclosiona esta vez en un nuevo libro de ensayos, Abierto por obras. Ensayos sobre poética y crisis (Libros de la resistencia, Madrid, 2016), en el que reaparecen de forma articulada problemáticas sobre las que el autor viene reflexionando de manera incisiva desde hace un […]
Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20160625/402743117393/un-nobel-que-vale-una-vida.html
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas se han recordado en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Sobre el título y sus alrededores, querido Joaquín. ¿Qué es eso de la praxis política? ¿De quién o quiénes? ¿De instituciones, […]