En jaque la cuenca más importante del cono sur

Rodolfo Chisleanschi | 

Desde 2019, las aguas de la cuenca del Paraná-Plata viven un ciclo de descenso que ya es el más prolongado de la historia.

 | 

En Roma los estados miembro de la ONU definen los trazos finales de cara a la cumbre que se realizará en septiembre, mientras que las organizaciones campesinas, indígenas y ONG denuncian la cooptación de las negociaciones por parte de las multinacionales alimenticias y del agronegocio. La Argentina mantiene su postura oficial contra un cambio profundo de los sistemas alimentarios.

La red social se salta sus propias normas y el año pasado recibió 9,5 millones de dólares de la industria de los combustibles fósiles, que la usa para difundir desinformación climática, según una investigación del think tank Influence Map.

Thalif Deen | 

NACIONES UNIDAS – Como dijo una vez un cínico con mucha gracia: “El sol nunca se pondría en el imperio británico porque Dios no confiaría en un inglés en la oscuridad”. Tal vez fuera un comentario poco considerado porque la mayoría de las colonias británicas hace tiempo que desaparecieron.

Claudia Mazzeo | 

Los derechos de la naturaleza se eliminan del nuevo borrador del Marco Global para la Biodiversidad Post-2020

Esta eliminación no es solo una oportunidad perdida, también dificulta la capacidad del marco para implementar cambios transformadores que reviertan la desenfrenada pérdida de biodiversidad e incentiven el cambio sistémico que se necesita con urgencia en nuestra crisis medioambiental.