Ramón Pedregal Casanova | 

¿Se escucha a la mayoria del mundo? Se escucha a los propagandistas de un grupo minoritario de gobiernos, son los imperialistas del régimen gerenciado por Trump, su autodenominado «»Grupo Venezuela»: Narco Rubio, Bolton, Pompeo, Pence, Allston, … más sus servidores europeos, antiguos imperialistas, colonialistas, y sus burgueses gobernantes que añoran el imperio que sojuzgaba a […]

Apocalipsis Tomorrow

Javier Cortines | 

El gran escarabajo de culpa que arrastra Estados Unidos, lo que intenta disimular poniendo la sonrisa del jocker sobre El grito de Munch, se debe a que el Imperio se levantó sobre la osamenta del genocidio, la esclavitud de millones de negros y la sangre de millones de civiles que fueron asesinados por imperativo de […]

El título del presente texto es una frase del pensador argentino Raúl Scalabrini Ortiz. Genial formulación, sin dudas. Genial, por cuanto presenta las cosas tal como son: en términos sociales, vistos los acontecimientos humanos como fenómenos históricos omniabarcativos, no queda ninguna duda que nuestra forma de actuar como masa responde a una planificación que realizan […]

Decía hace 50 años, Sergio Almaraz, extraordinario pensador boliviano. Hoy, la fuerza de sus palabras imprescindibles, es silenciada por el atronador sonido de millones de bocinas que día y noche colonizan las subjetividades y el sentido común de miles de obreros que creen que en Venezuela, hay una dictadura. El 30 de enero de 1935, […]

No me gusta el rótulo, pero sintetiza aquello que se hace o se pretende cometer con Venezuela. Es cínicamente delincuencial a nivel de esos estados que encarcelarían a quien rompiera una vitrina, vendido y negado por las oposiciones hasta las almas que están por venir a este mundo y es increíble que ocurra porque no […]

Guillermo Almeyra | 

La historia de México, para su fortuna, se desarrolló a destiempo de la de las grandes potencias. A mediados del siglo XIX la guerra civil estadounidense impidió la continuación del expansionismo yanqui que había ya anexado todo el Norte, aunque favoreció la ocupación francesa. Ante la proximidad de un conflicto en Europa (1870), los franceses […]

 Cualquier socialista, moderado o no; qué digo, cualquier huma­nista sabe hasta qué punto en sociedades moralmente atrasadas, atrasadas en moral civil, trufadas de hipocresía y de ideas religio­sas prostituidas, como son el caso de España y Venezuela, es difícil llevar a cabo programas y planes de justicia social que arrinconen el efecto de la caridad […]

En el presente, Brasil y Colombia juegan, por razones geopolíticas similares (serían una especie de sub imperialismos regionales) y, en una menor medida, por razones político-ideológicas, un rol relevante en la estrategia prevista por Estados Unidos de una guerra por delegación contra Venezuela. Para alcanzar este propósito, los falsos positivos (o noticias falsas) que se […]

La UE, peón de la estrategia de Trump en Venezuela

La Unión Europea mostró en Montevideo sus cartas belicistas e injerencistas, y bombardeó las posibilidades de una salida democrática y negociada a la crisis de Venezuela, mientras el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó amenazó con una intervención extranjera en Venezuela si el gobierno de Nicolás Maduro continúa rechazando el ingreso de la llamada ayuda humanitaria. […]

Ensayos sobre similitudes y diferencias entre pensamiento pedagógico liberal y socialista

Luis Bonilla-Molina | 

En este ensayo y las sucesivas entregas de esta serie, utilizaré la interrogante respecto a si se deben o no colocar tareas escolares para que los estudiantes las realicen en casa, como un «pretexto» para revisar la relación de las teorías pedagógicas con el pensamiento capitalista y/o las resistencias anticapitalistas. Continúa abierto el debate respecto […]