He leído en medios de prensa o en Facebook vinculaciones de las jornadas de Mayo con Mayo del 68. No podría haber comparación más errónea. Es cierto que ambos fenómenos comparten un fondo de rebelión, pero, cuando comparamos ambos fenómenos en relación con la moral común, la common decency -presente, de distinto modo, en la […]
Categoría: Opinión
La fugacidad propia al estadio actual del sistema productivo-destructivo capitalista acentúa la no consideración de causas y consecuencias del modelo de vida que llama al confort. Sustentado en un violento derroche de recursos naturales, éste es canonizado como condición para la felicidad individual. La invisibilización de la lógica productiva dominante y el aparato publicitario se […]
Lejos han quedado aquellas consignas que predicaban -en el tiempo-espacio correspondiente a la Revolución mundial del 68- el afecto al prójimo, la confraternidad. Es innegable que las banderas de aquel gran movimiento sociocultural estuvieron inspiradas en las secuelas del romanticismo decimonónico y el brío utopístico de la época. La música, la literatura, y las artes […]
Juventud SIN futuro. Sin casa, sin curro, sin pensión, ¡Sin miedo! La movilización espontánea de la ciudadanía tiene una significación histórica: la juventud se moviliza ante la falta de expectativas claras para su vida en el futuro, y ya cada vez más en el presente. Pero con la palabra ‘historia’ no me refiero sólo al […]
Las manifestaciones anticapitalistas de la Puerta del Sol, en Madrid, ocupan los titulares de las agencias de Prensa internacionales. Muestran, en primer orden, la reacción contenida ante las sucesivas agresiones del Sistema. Primero con el Estado de Bienestar y luego con la Globalización neoliberal, el capitalismo se ha encargado de prometer soluciones que, sin remedio, […]
Tal vez por una de esas sorpresas de la historia el gran levantamiento popular que hoy conmueve a España (y que comienza a reverberar en el resto de Europa) estalla en coincidencia con el 140º aniversario de la Comuna de París, una gesta heroica en la cual la demanda fundamental también era la democracia. Pero […]
Mucho se ha escrito acerca de los posibles sujetos revolucionarios del siglo XXI. Ante el declive del movimiento obrero y la expansión del neoliberalismo, llegó el auge de los quebraderos de cabeza: ¿quiénes, y bajo qué paraguas, nos van a sacar de este entuerto? Y en resumidas cuentas, el debate se centró en la siguiente […]
Cualquier plan de acción de los movimientos antisistémicos debe partir de una comprensión lo más completa y abarcativa posible de los objetivos estratégicos que persiguen los grupos dominantes, o sea la tecnoburocracia que maneja los principales hilos del poder global. No se trata de erigir una estrategia alternativa en relación de simetría, sino de comprender […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
«también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya» Mario Benedetti » Sin casa, sin trabajo, sin pensión » se lee en una de las camisas de los «compas» […]