Aldo Torres Baeza | 

El muro que rodea a la superficie de la estatua donde estuvo Baquedano representa todo lo que fue y termina siendo el régimen de Piñera. Es un arquetipo exacto de quien no escucha, cierra los ojos, aprieta los dientes y, a estas alturas, solo espera que pase luego la tormenta.

A dos semanas de la elección de convencionales para la nueva Constitución, la violencia estatal recrudece. Tampoco ha habido justicia para las víctimas de la represión de 2019.

Gabriel Rivas | 

“El señor Bray no ve que esta relación igualitaria, este ideal correctivo, que él quisiera aplicar en el mundo, no es sino el reflejo del mundo actual, y que, por tanto, es totalmente imposible reconstituir la sociedad sobre una base que no es más que una sombra embellecida de esta misma sociedad. A medida que […]

Manuel Acuña Asenjo | 

Los días sábado 10 y domingo 11 de abril, se llevaría a cabo el acto eleccionario—si es que no se suspende por razones derivadas de la pandemia— cuya realización fue ordenada por una votación sin precedentes el 25 de octubre del año recién pasado. No se trata de un acto cualquiera: se medirán, allí, dos valores fundamentales. Por una parte, la confianza que la ciudadanía tiene en las actuales organizaciones políticas y su dirigencia; en suma, el apoyo ciudadano que tiene la ‘escena política’ de la nación.

Aldo Torres Baeza | 

Maquiavelo utilizó la metáfora del poder encarnado en un centauro. La parte animal representaba la fuerza y la parte humana era símbolo de las ideas. Gramsci utilizó otra imagen para graficar esta dualidad: habló del poder como un puño envuelto en un guante de seda. La idea es la misma: quien ejerce el poder debe lograr que la señora juanita repita entre sus vecinos lo que ellos dicen.

Jorge Franco | 

En vísperas de la contienda electoral para la elección de convencionales constituyentes el torrente de la demagogia desborda todos los cauces. Quienes por décadas han defendido con dientes y uñas los obscenos privilegios que la dictadura aseguró a un puñado de magnates aparecen ahora como paladines de la justicia.

 | 

Muchas organizaciones políticas y sociales, hemos venido señalando que la ola represiva durante estos meses no solo será en términos físicos en las calles, con apaleos, lanzamiento de químicos y detenciones callejeras; sino que, las fuerzas represivas de la institucionalidad, también recurrirán a las operaciones de inteligencia con el fin de reprimir a los sectores sociales que no entraron en el juego electoral y se mantienen en lucha. Comedores populares, ollas comunes, colectivos sanitarios, organizaciones territoriales, colectivos culturales, medios de comunicaciones populares y otros, están en la mira de la represión de los/as poderosos/as.

 | 

Un sólido sistema de atención primaria, fundado a impulsos de Salvador Allende, y las tempranas gestiones del gobierno con distintos laboratorios hacen que Chile se destaque en el mundo. Sebastián Piñera enfrenta, sin embargo, duras críticas por la crisis social y la creciente ola de contagios.

En todos los procesos de cambio cultural se produce una batalla por la memoria. Mucho más en las Revoluciones Culturales. Lo que ocurre en nuestro país es algo cercano a ello. Vimos caer estatuas en todas partes del mundo. En una imagen surrealista los campesinos rusos miraban pasar en una barcaza una enorme efigie de Lenin rumbo al desguazadero.