Luis Alfonso Mena S. | 

Análisis poselectoral: ¿Qué ocurrió el 29 de mayo y qué sigue ahora?

Alberto Pinzón Sánchez | 

“Con cuánta frecuencia nos otorgamos a nosotros mismos, la triste facilidad de ejercer lo que llamaré una no reciprocidad lógica: Preferimos que nuestra causa se juzgue por los propósitos y la adversaria por los resultados”. -Estanislao Zuleta (Elogio de la dificultad)

Para nadie fue sorpresa que el candidato progresista y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, líder de Pacto Histórico, quedara en el primer lugar en la elección presidencial en Colombia, con casi 8,5 millones de votos, el 40.32 del total, ya que todos los sondeos de opinión venían pronosticando su victoria. Pero para la segunda vuelta del 12 de junio, deberá enfrentar a la alianza del establishment, Todos contra Petro.

 | 

Los opinólogos oficiales de la política nacional nos venden a Rodolfo Hernández como “fenómeno político” por los resultados de las elecciones del 29 de mayo, y nos quieren hacer creer que eso es parte del cambio.

El domingo 29 de mayo de 2022, será fecha recordada en los anales electorales de Colombia.

Horacio Duque Giraldo | 

Habrá segunda vuelta en Colombia para definir quién será el próximo presidente.