
Categoría: Cuba


Varios expresidentes latinoamericanos y más de 200 personalidades de numerosos países del mundo hicieron pública hoy una carta en la que pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cese del bloqueo contra Cuba.

Para Juan Valdés Paz, revolucionario intelectual, amigo sincero y veedor profundo de nuestras realidades.
(Transcripción de la Entrevista-diálogo de «La Manigua» [Cuba] con Néstor Kohan,
22/9/2021, versión revisada y aumentada por el autor entrevistado)
Activistas, líderes y lideresas sociales, intelectuales y especialistas de América Latina y el Caribe reconocen que articular la diversidad de las luchas emancipadoras es vital para la movilización.
Los imprevistos incidentes de descontento del 11 de julio de 2021 le dieron al liderazgo cubano la oportunidad de pasar a la ofensiva con una de las cualidades básicas de la Revolución: la capacidad de multiplicar diálogos con el pueblo y estimular su participación, en cada sector y comunidad, para acometer la solución a sus problemas.
Conversamos con Ramón Cobas Avivar, Licenciado en Educación y profesor por más de 15 años en la Educación Superior y Media Superior, y quien, desde su fundación hace ya 23 años, es directivo de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba.
A raíz de las manifestaciones violentas ocurridas en algunos lugares de Cuba el 11 de julio, publiqué, en Facebook, un artículo titulado: “LA LÓGICA SEGUIDA POR WASHINGTON PARA SUSCITAR LA SUBVERSIÓN EN CUBA”.

Un repaso al impacto del ordenamiento monetario iniciado el primero de enero de este año.
Acabo de escuchar y ver de nuevo el vídeo de testimonios-análisis: “La dictadura del Algoritmo”, y también algunos fragmentos clasificados y unidos por los temas más importantes. Tales fragmentos se han publicado después, en la red.