A escasos días de asumir el poder, este 1 de septiembre, el Presidente electo de Panamá Martín Torrijos heredará un problema que no estaba contemplado en su agenda: la crisis diplomática entre su país y Cuba, que ha puesto las relaciones bilaterales al borde de la ruptura. Este delicado impasse, que tiene su origen en […]
Categoría: Cuba
Una semana antes de dejar el cargo de presidenta de Panamá, Mireya Moscoso indultó a los cuatro anticastristas que cumplían una condena carcelaria por haber participado en un complot para asesinar al presidente cubano, Fidel Castro, en noviembre de 2000. Pero fundamentalmente se trata de terroristas, entre quienes está Luis Posada Carriles, acusado de haber […]
¿Qué hay detrás de la reciente crisis diplomática entre Panamá y Cuba? ¿Por qué el gobierno de Mireya Moscoso retiró a su representante en La Habana y expulsó al embajador cubano de su país? La señora Mireya cedió, es cierto, ante las exigencias de Washington y Miami sobre el proceso judicial contra terroristas de origen […]
La presidenta Mireya Moscoso indultó hoy a cuatro peligrosos terroristas involucrados en un frustrado atentado con explosivos que pudo haber masacrado a miles de personas hace cuatro años en el Paraninfo de la Universidad de Panamá. La decisión de Moscoso, que responde a presiones del gobierno estadounidense y de grupos mafiosos radicados en Miami, fue […]
Muchas veces cuando se habla de cómo el país ha rebasado la época más difícil del Periodo Especial suelen ponderarse las cuestiones materiales, pero esas mejorías hubieran sido imposibles sin la revitalización de la voluntad y la confianza del pueblo que, inmerso en la más aguda crisis económica, salió a defender la Revolución por todas […]
A pesar de las reiteradas alertas de Cuba, la Presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, ha procedido, de manera artera y vergonzosa, a firmar el Decreto 317, de fecha 25 de agosto, mediante el cual se indulta a los cuatro terroristas de origen cubano detenidos, enjuiciados y condenados en Panamá por planificar un atentado contra el […]
Si en Panamá existiese aquella práctica en España que no permite a los gobiernos salientes adoptar decisiones serias que pudiesen comprometer las labores de un gobierno entrante, la presidenta Mireya Moscoso no hubiera ordenado retirar al embajador de Panamá en Cuba ni exigido la expulsión del embajador de Cuba en Panamá, Carlos Zamora, en plazo […]
La doctora Isabel Monal, académica titular de la Academia de Ciencias de Cuba, conversa con Granma sobre el tema La superación de la escisión entre Estado y sociedad civil, considerada por Carlos Marx como rasgo esencial de la sociedad que abandona el capitalismo, tiene en la construcción del socialismo en Cuba una experiencia sólida y […]
Para Roberto Acosta, ingeniero cubano, y José Lungarzo, metalúrgico argentino. Para Ezequiel Martínez Estrada, escritor argentino. Todos ellos en Cuba en octubre. En memoria. 1. Cuba-Estados Unidos: el todo por el todo El 23 de octubre de 1962, a las 19 horas, John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos, anunció a la nación y al […]
En julio de 1953, Guillermo García Frías, un poblador de la Sierra Maestra, trabajador de la tierra y vendedor de viandas, ya había cumplido los 25 años. Vivía en El Plátano, un barrio serrano cuyo telón de fondo era el lomerío de la Sierra Maestra. …Papá había desmontado una especie de realengo improductivo de cinco […]