A propósito del 26 de julio

Alejandro Gumá Ruiz | 

Versión de las contribuciones al forodebate «El 26 de Julio y la mística de la Revolución Cubana», organizado por la Asociación Hermanos Saíz el pasado 24 de julio como parte del Espacio «Dialogar, dialogar»

Socialismo sí, mercantilización no

Entrevista al investigador Julio César Guanche

Rafael Acosta de Arriba | 

El tema de la República y los republicanismos ocupa buena parte de la obra intelectual más reciente de Julio César Guanche. Probablemente él sea un de los principales especialistas en el panorama de nuestras ciencias sociales.

La partida de Eusebio Leal deja una enorme pérdida para la cultura y la Revolución cubanas. Hombre de corazón noble, abierto a lo diferente, capaz de apreciar los matices y el valor de la unidad en la diversidad, con cualidades creativas verdaderamente excepcionales, no dio tregua a los enemigos de Cuba.

Wilkie Delgado Correa | 

Ya se puede, en tiendas cubanas, comprar en MLC determinados bienes (alimentos y aseo). Con ello, se dan las condiciones para la propagación de un estado de opinión que, más allá de sus implicaciones políticas, tiene cierto sesgo desde el punto de vista económico.

Un argumento republicano frente al bloqueo contra Cuba

Julio César Guanche | 

Fue la revolución de 1959 la que supo aprovechar el caudal de conocimientos en medicina que en la época colonial y neocolonial se abrió paso con la inteligencia y el afán humanista de los profesionales cubanos de la salud entre los que se destacaron nombres como el del sagüero Joaquín Albarrán o el habanero Carlos Juan Finlay.