Jesús Arboleya | 

Fragmento del libro «La evolución del poder en la Revolución cubana». Tomos I y II. Rosa Luxemburg Stiftung Gesellschaftsanalyse und Politische Bildung e.V., Ciudad de México, 2018.

Cuba, la libertad de expresión, el DL 370 y una ley de comunicación

Julio César Guanche | 
Reflexiones sobre algunas de las medidas de enfrentamiento al coronavirus en Cuba

Luis Emilio Aybar Toledo | 

Luis Emilio Aybar Toledo nos cuenta desde su vivencia como voluntario en un barrio de La Habana como vive la pandemia la sociedad cubana. En un texto diferente y sencillo a la vez, quedan a la vista las profundas raíces del socialismo cubano en su población, su interacción con el Estado, los problemas y las virtudes de una organización social que, en estos momentos, es estigmatizada en campañas mediáticas y políticas, como desde hace sesenta años.

Las revelaciones hechas por John Bolton, exconsejero de seguridad de Donald Trump, sobre Cuba y Venezuela, resultan no ser tan reveladoras cuando son puestas ante el peso de la historia, es decir, cada uno de los detalles descritos por Bolton, si bien pueden sumar datos sobre las formas, no modifican en nada los contenidos ya conocidos de la política imperialista de los Estados Unidos.

Entrevista a Natalia Bolívar Aróstegui, estudiosa de la cultura afrocubana

Tomado de Rosete Silva, Hilario y Julio César Guanche. «El hombre en la cornisa». Casa Editora Abril, 2006.