El estatal Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas presentó una propuesta de actualización del trabajo de cuidados en las familias y políticas públicas.
Categoría: Cuba
¿Qué sentido tiene la defensa de la nación en el terreno de la cultura? ¿Qué distingue sus medios y alcance propios, en contraste con otros -ideológicos, estratégico-militares, políticos, económicos? ¿Está el país especialmente más expuesto hoy en este campo? ¿Cómo precaver que una política defensiva en la cultura no tenga efectos colaterales contraproducentes? ¿En qué […]
Ya tenemos primer ministro. La propuesta estuvo hospedada en un remoto hotel del archipiélago, pues cogió movido al más pinto. El todo incluido nunca tuvo el nombre de Marrero. Yo pensaba sería Roberto Morales Ojeda o, en todo caso, por su condición de mujer y negra, Inés María Chapman, la más capaz de los posibles […]
Este sábado 21 de diciembre quedó conformado en Cuba el Consejo de Ministros, de acuerdo con la nueva estructura de gobierno que propone la recién aprobada Constitución de la República. La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), durante su cuarto período de sesiones de la IX Legislatura, aprobó nuevamente por unanimidad la propuesta del presidente […]
¿Están atravesadas las lógicas socialistas cubanas por matrices mercantiles cada vez más diferenciadoras? La creación de un mercado laboral parece indicar que sí.
Si el poeta Antonio Machado hubiera sabido cuántos disparates se justificarían con su precioso verso, quizás no lo hubiera escrito. No porque crear haya dejado de ser la palabra de orden de los revolucionarios y reformistas, sino porque para hacerlo hay que pensar con responsabilidad y sopesar todas las alternativas posibles antes de poner en […]
La Isla presenta un déficit de alrededor de 900 mil viviendas, de las cuales planea construir desde cero más de medio millón, y rehabilitar unas 400 mil en apenas 10 años.
El nuevo término Pensar como país es muy difícil. Lo hicimos cuando se realizó la Colecta de la libertad en la que hacendados, campesinos, jubilados, obreros, todos participaron; ante las agresiones que ponían en pie de guerra a una nación en abril, y en Octubre. Lo hacían los cubanos que decían ¡Claro Fidel! como si […]
Son varios los autores que han expresado su opinión sobre la dualidad monetaria-cambiaria y las remesas dentro del complejo contexto actual de la economía cubana. La necesidad de obtener divisas frescas de inmediato, por diversas vías y dentro de los marcos legales establecidos, y de adoptar medidas de carácter emergente ha sido un criterio generalizado. […]
La respuesta identificada por activistas a esta corriente en Cuba consiste en lograr un frente común entre los diferentes segmentos religiosos, ciudadanos y hasta entidades estatales.