Entrevista a Pedro Pablo Rodríguez, investigador titular del Centro de Estudios Martianos

Disamis Arcia Muñoz | 

¿Qué sentido tiene la defensa de la nación en el terreno de la cultura? ¿Qué distingue sus medios y alcance propios, en contraste con otros -ideológicos, estratégico-militares, políticos, económicos? ¿Está el país especialmente más expuesto hoy en este campo? ¿Cómo precaver que una política defensiva en la cultura no tenga efectos colaterales contraproducentes? ¿En qué […]

Sara Más | 

Las niñas son las principales afectadas por la violencia sexual a manos de victimarios hombres cercanos al ámbito familiar, alerta un estudio que investiga el tema desde el ámbito jurídico en Cuba y aboga por visibilizar y desnaturalizar este tipo de actos. Los delitos sexuales más frecuentes son los abusos lascivos y las violaciones, indica […]

La fundación de una república no es cualquier cosa. Se trata de uno de los momentos más importantes en la vida de una sociedad. A menudo se comete el error de analizar ese acontecimiento solo como acto jurídico, reconociéndose la intervención directa del soberano en una Asamblea Constitucional: así se olvida, sin embargo, la multiplicidad […]

Acepto el reto de imaginar la otra Cuba, la de mañana por la tarde, que no es una línea en el horizonte, sino la que está entre nosotros y no vemos, porque la cabeza la tenemos llena de telarañas. Pienso que la solución al dilema de Cuba pasa por darle un grito comunitario radical a […]

Ivet González | 

El coro de más de 30 mujeres de diferentes edades retumbó entre los árboles y ruinas del campus de la Universidad de las Artes, cuando unieron sus voces en la capital cubana al clamor contra la violencia machista surgido en Chile. Al ritmo marcado por cacerolazos y con vendas negras sobre los ojos, el grupo […]

El Comandante del Ejército Rebelde Faure Chomón Mediavilla falleció el 5 de diciembre en La Habana

 | 

«No podemos olvidar que la violencia estructural va a la par que la cultural, porque se legitima y existe en tanto esta última lo hace posible. La violencia cultural es el sostén, el mecanismo mediante el cual esa violencia estructural pervive», advierte la doctora en Sociología Clotilde Proveyer Cervantes. De acuerdo con la profesora de […]

«(…) con la modesta filosofía que he dotado mi más íntimas convicciones siento un profundo desprecio por todas las vanidades y ambiciones humanas. Todo el orgullo del mundo vale menos que un átomo de humildad cuando comprendemos que los hombres somos una desoladora nada» Desde la niñez he escuchado el dicho de que cada hombre […]

El papel del mercado y la planificación, retos y posibilidades en el sector estatal y no estatal de la economía, cómo eliminar las trabas que influyen en la instrumentación del modelo económico cubano, fueron los ejes conductores del debate en el espacio Último Jueves, de la Revista Temas, desarrollado en su sede habitual, el Centro […]

Patrones de educación aún muy discriminatorios y sexistas, junto a fallas en la comunicación entre los principales actores del proceso docente -estudiantes y sus familias, maestras y maestros-, son caldo de cultivo para la ocurrencia de violencia escolar, coinciden resultados de investigaciones en Cuba. Detrás de esa violencia a menudo se esconden o mimetizan roles […]