Comentarios sobre un slogan político de moda

No por repetir la frase estaremos pensando y actuando como país. A mi juicio resulta obvio que el compañero Díaz-Canel no nos conmina a asumir un pensamiento único, válido para todas las situaciones; por el contrario, pensar como país implica hacerlo desde la diversidad que somos; esto es: poner en común las distintas visiones y […]

La experiencia del Taller de formación de capacidades para el ejercicio de ciudadanía: Familias, derechos y activismo LGBTIQ+

Adiel García, Tania Gómez | 

Del 23 al 28 de septiembre se realizó en la ciudad de Matanzas el Taller formación de capacidades para el ejercicio de ciudadanía: Familias, derechos y activismo LGTBIQ+, auspiciado por el proyecto sociocultural comunitario AfroAtenas. Con la consigna «Todos los derechos para todas las personas» se debatió sobre los derechos del colectivo LGBTIQ+ con la […]

 | 

Entre expectativas altas, un nuevo segmento del comercio minorista comienza a funcionar con tarjetas denominadas en dólares u otras divisas fuertes, mientras se ajustan precios en el resto de las tiendas.   La venta de equipos electrodomésticos y otros bienes en monedas libremente convertibles (MLC) comenzó este lunes 28 de octubre en 12 establecimientos comerciales […]

Subcomandante Marcos | 

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba constituye una política ilegal, cruel y anacrónica, denunció hoy el académico y ensayista francés Salim Lamrani. En entrevista con Prensa Latina, precisó que el objetivo del cerco aplicado por sucesivas administraciones en la Casa Blanca durante seis décadas contraviene el Derecho Internacional por […]

Discurso liberal

Maikel Pons Giralt | 

Por estos días de consternación en países como Chile y Ecuador ha salido a la palestra un denominador común como motivo de la indignación social: las políticas neoliberales y sus efectos estructurales y estructurantes en los índices de desigualdad y pobreza. El discurso conciliador/represivo de las cúpulas de derecha gobernantes en Latinoamérica, intenta mostrar como […]

Las tareas del cuidado, culturalmente depositadas en las familias y en particular sobre los hombros de las mujeres, constituyen hoy un obstáculo para el empoderamiento femenino, coincidieron expertas cubanas. Por ejemplo, en Santiago de Cuba, a más de 850 kilómetros al este de La Habana, «existe una reserva laboral femenina cuyo aprovechamiento contribuiría a disminuir […]

Subcomandante Marcos | 

Varios encuentros sobre retos de las ciencias sociales y los movimientos emancipatorios de la región latinoamericana tuvieron lugar esta semana en la capital cubana.   Problemas como el feminicidio político, los mega destierros y la invisibilización engrosaron la agenda de la escuela de posgrado sobre feminismo negro, que se desarrolla en esta capital como parte […]

Entre el 29 y el 31 del presente tendrá lugar en La Habana un importante evento referido a la incidencia de Cuba en el proceso liberador de América Latina. En una circunstancia como ésta, cuando los pueblos de nuestro continente se alzan combatiendo vigorosamente el «modelo» Neo Liberal y buscan una salida más justa y […]

Aurelio Pedroso | 

Así calificó el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, la postura de Cuba ante las pretensiones imperiales en su histórico intento por derrocar a la Revolución Cubana. Y lo hizo al finalizar una intervención pública y televisiva sobre las nuevas medidas adoptadas por el gobierno con el objetivo, a todas luces, de evitar esa […]

La tradición política más dilatada y arraigada en la nación cubana es la de la revolución socialista. Esa realidad tiene un valor no solo ideológico, sino también psicológico, simbólico. El primero de enero de 1959 triunfó una revolución que se propuso cambiar radicalmente el país con la intención de alcanzar la plena independencia y soberanía […]