| 

Desde 2013 se constata un incremento en el flujo migratorio hacia el exterior, tras la eliminación del denominado permiso de salida

 | 

Pudiera remontarme a Platón y su «Politeia» para empezar una crítica a la tan llevada y traída «Democracia». Ya desde entonces se puede apelar a los mismos puntos: una plebe estupidizada por demagogos y un Gobierno de casta superior que la sirve en la medida en que le es funcional mientras se nutre de ella. […]

Me he tomado un tiempo para reflexionar sobre los hechos lamentables que han ocurrido durante la 12 edición de la Jornada contra la Homofobia. Me detengo en este momento con la convicción de que no es un debate acabado. Soy fundador de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia, en los tiempos en que ya había […]

A la manera de las leyes-hipótesis de gravitación universal, el espacio-tiempo de lo económico-político se expande y contrae con el peligro de ocasionar un bing-bang social, ante el cual es preciso concretar ideas, más allá de las intenciones de los discursos y las generalidades.   El propósito de estas muy breves notas es el de […]

 | 

Se produjo al margen de las actividades que organiza el estatal Centro Nacional de Educación Sexual

Quizás lo más importante que hace especial este nuevo período es que la gente cambió

El 1 de septiembre de 1914 moría el último ejemplar viviente de la paloma de pasaje (Ectopistes migratorius) en el zoológico de Cincinnati, en Estados Unidos; esta otrora abundantísima especie fue cazada, despiadadamente, durante buena parte del siglo XIX hasta hacerla desaparecer de sus hábitats naturales. Para que se tenga un idea del poder destructivo […]

 | 

Estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana analizan algunas de las limitantes para asegurar el respeto a la diversidad en la educación superior cubana.

En 1998, apenas dos años después de ser aprobada la ley Helms-Burton, el Center for Public Integrity (CPI), una reconocida organización no lucrativa dedicada a la investigación periodística con el fin manifiesto de «revelar abusos de poder y la corrupción de instituciones públicas y privadas» de Estados Unidos, publicó un extenso informe sobre el origen […]

Según el Anuario Estadístico de Cuba 2016, el empleo privado representaba en 2016 el 24,8% del total de ocupados. Sin embargo, de acuerdo con la edición 2017 del anuario, el empleo privado en 2016 era solamente de 19,2%. En cifras absolutas, según la edición de 2016, se contabilizaron ese año 1139200 trabajadores privados, pero la […]