De pelota como de economía, en Cuba, todos son expertos. O al menos creen serlo. Innumerables son los debates que empiezan con las inquisidoras frases: «en cualquier lugar del mundo…», «eso pasa porque en este país…», «lo que hay que hacer es…». Frases proféticas que anuncian tajantemente que los problemas económicos de Cuba se resuelven […]
Categoría: Cuba
A Pablo Pacheco López (1945-2014) El Director-Librero Las sillas del Instituto Juan Marinello no suenan: son plásticas. Cuando se reúnen más de cincuenta personas en el salón, los oradores deben gritar y hablar con calma: no hay audio. Quizás alguien pensó que a la institución le venía bien un poco de la pobreza fecundante de […]
Una de las singularidades en la Política Cultural Cubana a partir del 1ro. de enero de 1959 es la pronta proclamación de una ley que permitió crear, en marzo de ese mismo año, un Instituto para la producción y exhibición cinematográficas, convirtiéndose en la primera acción jurídica dirigida al arte en el gobierno revolucionario, que […]
En los últimos años, Cuba ha tenido una creciente participación en los Congresos de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos. Esta vez, a tenor del recrudecimiento de las medidas de aislamiento del gobierno estadounidense contra la Isla, han sido numerosas las trabas interpuestas para demorar, […]
La revolución que tuvo lugar en Francia marcó toda una forma de pensar a aquellas que le sucedieron en la historia. Eso, llegó también hasta la Revolución Cubana. Algunos de los efectos o implicaciones de ese enfoque pueden ser negativos. Los revolucionarios franceses -aquellos que encabezaron el proceso de subversión de la totalidad social-, creían […]
Wilder Pérez Varona (WPV): La primera pregunta que quiero hacerle es con relación al asunto de la burocracia. Antes de 1917 el tema de la transición socialista es una cosa: desde la Revolución de 1848, la Comuna de París (que es un episodio fundamental, pero de carácter efímero) siempre se vio limitada más bien a […]
«No propongo nada razonable para cambiar el mundo. Considerado de una manera razonable el mundo seguirá igual, y lo más probable es que se ponga peor. Será venciendo a lo imposible y doblegando a la lógica que conquistaremos más justicia y más libertad, y abriremos camino hacia un mundo nuevo». Fernando Martínez Heredia [1] «El […]
Y la liberación de las fuerzas productivas sigue siendo la gran asignatura pendiente.
Con las resoluciones publicadas ayer en la Gaceta Oficial, el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) ha autorizado la importación de equipos para establecer conexiones inalámbricas por personas naturales, así como la existencia de redes privadas locales administradas por ciudadanos cubanos. Las medidas entrarán en vigor en 60 días. Según la información del propio ministerio, estos reglamentos […]
Rusia seguirá apoyando del modo más resuelto la legítima exigencia de Cuba sobre el inmediato cese del bloqueo impuesto en su contra por Estados Unidos, subrayó el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, al recibir ayer aquí a su colega cubano, Bruno Rodríguez. «Compartimos con nuestros amigos cubanos la convicción de que es inadmisible la ilegal […]