La Guerrilla Comunicacional realiza la película “Leo a la Vida”, sobre la pedagoga Leonela Relys

Enric Llopis | 

La Campaña Nacional de Alfabetización de 1961 benefició a más de 700.000 cubanos y permitió declarar la isla, a finales de año, Territorio Libre de Analfabetismo (la tasa se redujo del 23,6% -cifra anterior a la victoria revolucionaria- al 3,9%). Antes que finalizara el plan en diciembre, Fidel Castro anunció en el Teatro Chaplin de […]

El subdesarrollo que vivimos es evidentemente un fenómeno de causas exógenas. Lo que no quiere decir que tengamos además que construir un subdesarrollo irresponsable, desde adentro. Le digo así, porque no se le puede llamar de otra manera a los resultados de los errores (evitables) que se cometen en el manejo de la economía. Ejemplos […]

Ricardo Jorge Machado | 

Lea el artículo que suscita los comentarios a los que responde este texto El editor del sitio LA COSA y otros amigos me envían comentarios y sugerencias amistosas suscitados por mi último artículo sobre el asunto de marras. Debo agradecerlo porque me permiten realizar algunas observaciones que, a manera de hipérbole, diría que «se me […]

Cuba y Brasil

Y lo que debe estar claro para todos, amigos y enemigos, que la Cuba de hoy es heredera fiel de lo expresado por José Martí hace 125 años: «Cuba no anda de pedigüeña por el mundo: anda de hermana, y obra con la autoridad de tal. Al salvarse, salva. Nuestra América no le fallará, porque […]

Alexandra Torres | 

Otra cuestión es en relación con los organismos de la administración central del estado con responsabilidades en esta materia, al MTSS solo le corresponde lo relativo a la contratación de los trabajadores. Aquí bien cabe detenerse a pensar en las cuestiones relativas al trabajo y el descanso, la seguridad y salud en el trabajo, la […]

Los trabajadores autónomos podrán contar con más de una licencia

El Gobierno de Cuba anunció ayer cambios en las nuevas normas que regularán el trabajo por cuenta propia, después de que parte del sector manifestara su descontento por considerar excesivamente restrictivas algunas de las medidas. La normativa, que entra en vigor este viernes, tenía previsto restringir a una sola el número de licencias que pueden […]

Cambiamos o nos hundimos

Estados Unidos ingresó en la era moderna en el mismo momento y condición que Iberoamérica. Ningún país desarrollado de Europa posee tantos recursos naturales como Brasil, Venezuela, Argentina, o Colombia. La opulenta Singapur es tan capitalista como Filipinas y Costa Rica, y tanto como Honduras. Con 170 millones de habitantes menos, México tiene tantos pobres […]

Manuel García Verdecia | 

En sus inicios, la Revolución expropió a los grandes empresarios y latifundistas a nombre de la inmensa mayoría de desposeídos. Con la necesidad de establecer un control desde la cima para que se cumpliera su designio, se fue conformando, de modo gradual y perseverante, una burocracia empresarial, gubernamental y partidista que, ha ido perdiendo no […]

A 40 años de las históricas reuniones en La Habana que tuvieron lugar en 1978 durante los días 20 y 21 de noviembre y después el 8 de diciembre siguiente -las que conocemos como el Diálogo-, las que fueron las primeras de estas reuniones entre individuos representativos de la emigración cubana y el gobierno cubano. […]

A propósito del libro "La evolución del poder en la Revolución cubana", Tomo I, de Juan Valdés Paz

Fernando Luis Rojas | 

A Juan Valdés Paz, como a la «Carmela» de Conducta, le gusta que suenen las palabras. No se trata del martilleo de los dedos de la inolvidable Alina Rodríguez sobre la máquina de escribir, o de la voz grave -llena de habla popular- del residente en Pogolotti; se trata de lo que hay tras las […]