Hace un tiempo atrás, la abogada Deyni Terry Abreu abrió su estado de Facebook alertando sobre cómo la nueva Constitución cubana maneja la temática del racismo y de la discriminación racial. Sin saberlo, la fundadora de Alianza Unidad Racial, me robaba mi mayor preocupación en estos días cuando se acerca una reforma de la Constitución […]

Nadie me consultó para cambiar el título con que originalmente se publicó mi artículo, así pasó de «Qué capitalismo y qué socialismo» a «Se olvida la cuestión tan elemental«. ¿A qué responde eso? He sido, en poco tiempo, parte de algunos debates en este mundo de los blogs, como con el profesor marxista argentino Rolando […]

Subcomandante Marcos | 

La Encuesta Nacional de Igualdad de Géneros reveló que las mujeres cubanas trabajan semanalmente en labores domésticas 14 horas más que los hombres.

Respuesta del autor a los comentarios de Pedro Monreal

Los comentarios de Pedro Monreal[1] a mi artículo «El único que debe concentrar la propiedad es el pueblo», recientemente publicado en La Tizza[2], me dan la oportunidad de profundizar en algunas aristas. Sobre la «igualdad de condiciones» Mis críticas a la defensa de «igualdad de condiciones» entre las formas de propiedad, no van dirigidas a […]

Cuando los estadounidenses recuperen el control de su nación de manos de los grandes monopolios que han desprestigiado a la gran potencia norteamericana y han convertido a sus ciudadanos en culpables o cómplices del execrable bloqueo económico con propósitos genocidas más largo de la historia, serán ellos -el pueblo estadounidense- quienes tendrán que pedir al […]

A propósito de un texto de Luis Emilio Aybar y los comentarios que ha generado

Fernando Luis Rojas | 

Hace unas horas un amigo, después de leerse el texto El único que debe concentrar la propiedad es el pueblo de Luis Emilio Aybar, me comentó: «Primera vez que veo a un crítico del sector privado proponer otra alternativa. Hasta ahora solo veía gente criticar nada más… pero nada propositivo. Aunque control popular no es la […]

A propósito de la urgencia del mercado mayorista

La actualización del modelo económico cubano, trajo consigo la apertura a nuevas formas de propiedad, de las que destaca la privada. Esta, naciendo en un rudimentario marco regulatorio, realiza algunos reclamos para su mejoramiento. De ellos, uno de los más conocidos es el de la creación de un mercado mayorista, donde puedan adquirir insumos a […]

Otra vez por debajo de lo previsto: nuestra economía en 2018 crecerá en un 1%, la mitad de lo que se planificó

Los que más o menos tienen mi edad y escuchaban la radio cubana de los años sesenta recordaran aquella famosa serie radial que se llamaba Leonardo Moncada. En la serie radial había un personaje de equilibrio cuyo nombre era Bejuco Ramírez, campechano y dicharachero, y tenía una frase muy especial para determinadas situaciones extremas: «Bueno […]

J. A. Téllez Villalón | 

No hay como contrastar, en el arte y en la política. Se resaltan significados y precipitan esencias. Bajo esta premisa, pretendemos aportar algunas luces sobre unos de los temas más polemizados en estos días, en ambas orillas del archipiélago ideológico cubano. Los referidos al Partido Comunista de Cuba: el Artículo 5, su acatamiento a la […]

Comentario a un texto de Luis Emilio Aybar

¿Todos sabemos que las formas capitalistas van a ganar? Me pregunto, ya que en el artículo de Luis Emilio Aybar así se afirma. Semejante idea lleva escondida par de cosas que leo entre líneas. Si sabemos de antemano que el capitalismo siempre gana, entonces: 1- La superioridad del capitalismo es incuestionable, 2- La legitimidad del […]