Las siguientes notas comentan el artículo «El único que debe concentrar la propiedad es el pueblo» de Luis Emilio Aybar que fue publicado en La Cosa https://jcguanche.wordpress.com/, el excelente blog de Julio Cesar Guanche que se ha convertido en una obligada fuente de referencias para los interesados en el actual debate constitucional en Cuba. He leído […]
Categoría: Cuba
Las declaraciones a un medio de prensa del recién electo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, donde expuso sus intenciones de romper relaciones diplomáticas con Cuba, así como la tergiversación de la verdad que hizo sobre los médicos cubanos que generosamente atienden y han atendido a millones de sus conciudadanos que antes no tenían cobertura médica, unido […]
Primera parte de este texto El precio de la desobedencia y la jaula invisible Dirigir un país en el mundo de hoy se hace cada día una tarea más dura. Si los premios Guinnes convocaran en ese campo, Cuba podría competir con amplias posibilidades de éxito. No con el Son más largo del mundo, sino […]
Diferentes posiciones pueden identificarse en el debate público actual con relación al régimen de propiedad en el proyecto de Constitución cubana, que desde agosto del presente año es sometido a consulta popular. En el campo de las relaciones y proporciones entre los tipos de propiedad encontramos, por un lado, aquellos que cuestionan la presencia en […]
En mayo de 2003, bajo el titular «Nunca nos sentimos solos», apareció en el periódico Juventud Rebelde, de La Habana, una entrevista con Ernesto Gómez Abascal, el último embajador cubano en Iraq antes de que estallase la infame guerra lanzada por Estados Unidos. El diario publicaba algunas fotografías: podía verse la entrada del refugio que […]
Tal y como dice el artículo 39 del Proyecto de Constitución, el ejercicio de los derechos humanos es indivisible e interdependiente. No comprendo entonces por qué Alberto Roque, en su artículo «Matrimonio igualitario, Iglesias y asociaciones perversas«, defendiendo el derecho de los gais a contraer matrimonio, arremete contra el de las Iglesias a expresarse públicamente […]
Desde hace muchos años, la economía cubana evoluciona a pequeños pasos hacia una liberalización. Frente a la prolongada crisis provocada por una dependencia económica histórica, agravada por el embargo americano y los repetidos fracasos de una planificación económica centralizada burocrática, el grupo dirigente, en torno a Raúl Castro, se ha apuntado al modelo vietnamita −o […]
El proyecto constitucional en debate nos trae, en el ordenamiento político, una de sus modificaciones más drásticas: incorpora la figura de Presidente de la República. Sobre esto pareciera que lo más polémico es el límite de edad previsto, los períodos en los que puede permanecer una misma persona en ese cargo y si debe o […]
Este texto recibió el Premio Temas de Ensayo 2016, en la categoría Ciencias sociales
El poder heterosexual está en proceso de duelo. La definición del matrimonio se ha convertido en uno de los artículos «más polémicos» durante la consulta popular sobre el Proyecto de Constitución. Resulta cuando menos una hipocresía tremenda que la desvencijada institución del matrimonio esté en crisis por los propios heterosexuales que ostentan el privilegio de […]