El nuevo mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, fue informado en el primer Consejo de Ministros que presidió sobre la apertura de procesos penales a los responsables de irregularidades detectadas en varias operaciones de comercio exterior que causaron «afectaciones económicas para el país». Los casos fueron analizados durante esa primera reunión, celebrada el miércoles, y durante la […]
Categoría: Cuba
La resistencia es una de las banderas del discurso estatal cubano desde el comienzo de la agresividad norteamericana contra el gobierno revolucionario, instaurado en 1959. El bloqueo estadounidense al gobierno y pueblo cubanos, que es jurídicamente distinto a un embargo, ha creado, más que un trastorno económico, uno de tipo político, porque ha enrarecido el […]
Ya pasó. Y sería lógica una mayor expectativa entre los cubanos. A fin de cuentas es la primera vez en casi sesenta años que no está como presidente del Consejo de Estado un miembro de la denominada generación histórica. Pero esta ha sido la crónica de un cambio anunciado, algo así como las inspecciones sorpresivas […]
El propio nombre empieza mal, a priori tiene una connotación negativa. Las cooperativas no agropecuarias (CNA) se definen por lo que no son. Han pasado casi cinco años desde que en julio de 2013 comenzaran a funcionar las primeras de su tipo, y hoy el panorama dista de ser alentador. Las que algunos también llaman […]
Bajo el seudónimo de «Secretaría General de la Organización de Estados Americanos», el Ministerio de Colonias de Estados Unidos emitió un Comunicado de Prensa con el que, una vez más, se desnudó plenamente. El actual Secretario General de la OEA es un sórdido traidor a su patria uruguaya que habiendo desempeñado importantes tareas políticas en […]
Cuba participa junto a 22 instituciones de 13 países en un programa financiado por la Unión Europea (UE) destinado a enfrentar la enfermedad Huang Long Bing, conocida como HLB, provocada por una bacteria que ataca a los cítricos. Se trata del proyecto Tropic Fase, dirigido por la Universidad de Bolonia, Italia, que contribuye a promover […]
El pasado 19 de abril, Cuba estuvo de fiesta. La elección de un nuevo presidente marcó el fin de una etapa y a la vez la continuidad del proceso revolucionario. Los adversarios de nuestro proyecto social -acompañados de la prensa corporativa, como siempre- han tratado de desacreditar esas elecciones e incluso han dicho que lo […]
La sucesión presidencial en Cuba ha estado marcada por la continuidad de la Revolución y el socialismo como objetivo principal del nuevo gobierno. También por la anticipada planificación del tránsito generacional. No dejar al espontaneísmo la idoneidad y representatividad en los cargos electivos y no electivos. Cuidar que reflejen la composición social, etaria, de género […]
«La división de la sociedad en una reducida clase fabulosamente rica y una enorme clase de asalariados que no poseen nada, hace que esta sociedad se asfixie en su propia abundancia, mientras la gran mayoría de sus individuos no están apenas garantizados, o no lo están en absoluto, contra la más extrema penuria. Con cada […]
1. ¿Quién es el nuevo Presidente de Cuba y cómo fue elegido? Se trata de Miguel Díaz-Canel, nacido el 20 de abril de 1960, o sea un año después del advenimiento de la Revolución Cubana, por lo tanto tiene 58 años. Después de conseguir su diploma de ingeniero fue profesor en la Universidad Central de […]