Lisandra Fariñas Acosta | 

Desde inicios del 2016, de manera conjunta el Minsap y BioCubaFarma trabajamos para dar respuesta al sistema de salud y lograr la disponibilidad de al menos un medicamento por grupo farmacológico

«Que nuestros enemigos no se hagan ilusiones; yo muero mañana y mi influencia puede crecer. Una vez dije que el día que muera de verdad nadie lo iba a creer. Podía andar como el Cid Campeador, que ya muerto lo llevaban a caballo ganando batallas»Fidel   Hace un año, el día 2 de diciembre, fecha […]

El pasado 9 de noviembre el diario Granma publicó una escueta nota informativa (ubicada en la parte inferior de la portada), en la que comunicaba la decisión de «liberar como director del periódico Granma al compañero Pelayo Terry Cuervo», «atendiendo a errores cometidos en el cumplimiento de sus responsabilidades». Nada más. Cinco líneas, 45 palabras, […]

 | 

El programa de activismo de 2017 incluye paneles y encuentros en universidades y comunidades de 12 provincias cubanas

El amor a los libros ha sido una constante desde el triunfo de la Revolución cubana liderada por Fidel Castro, la que impulsó la alfabetización y la educación para todos, incluidos los estudios universitarios. Casi de inmediato se desarrolló la industria poligráfica y surgieron numerosas editoriales. Fue organizado un sistema de bibliotecas que abarcó a […]

Ángel Guerra Cabrera | 

Al escribir democracia no me refiero al concepto y la práctica dominante en el mundo «occidental». Allí los candidatos, todos millonarios o ricos, son seleccionados por los partidos políticos periódicamente para disputarse los puestos de elección popular. Las campañas cuestan fortunas y ofertan a los candidatos mercadológicamente. Cuando surge una opción alternativa, se le intenta […]

Pedagogo. Comunicador. Revolucionario. Cualquiera de esos tres enormes trajes le ajusta bien al uruguayo Gabriel Kaplún, uno de los maestros de referencia en América Latina cuando se habla de comunicación, educación popular y participación. Invitado a dictar la conferencia magistral que cerró el IX Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la […]

El 2017 fue particularmente activo para las relaciones Cuba-Unesco, motivado por la celebración de los primeros 70 años de fructífero intercambio. En este periodo y se coordinaron, junto a instituciones nacionales trascendentes, diversas actividades. El 16 de noviembre de 1945 quedó oficialmente constituida la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y […]

El 25 de noviembre se cumple un año de la desaparición física de Fidel Castro, líder indiscutible de la revolución cubana y del tercer mundo. Se marchó físicamente, pero sus ideas y principios son inmortales, como lo demuestra la recordación permanente de su legado y, por ello, se hace conveniente exponer algunos de ellos. En […]

Aunque lo dicten los profesores de Geografía y hasta el sentido común, Sancti Spíritus no limita al norte con el Mar Caribe, como pudieran sugerir los kilómetros y kilómetros de litoral. Sancti Spíritus limita al norte con Villa Clara desde que, en 1976, los cartógrafos trazaron una línea roja horizontal en la Bahía de Buenavista […]