Pablo Jato | 

La primera vez que fui a Cuba pensaba como mucha gente: que Castro era ese dictador del que todos los medios internacionales hablaban tan mal. Tuve la oportunidad de recorrerme la Habana a pie, desde la zona turística del Hotel Nacional hasta los barrios en la zona de Regla, del otro lado de la Bahía […]

Carlos de Urabá | 

Testimonio sobre el discurso que dio Fidel Castro el día 26 de Julio de 1998 en Santiago de Cuba, con motivo del 45 aniversario del asalto al Cuartel Moncada

Realmente pensé que el recién electo presidente de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump, como hombre de negocios que es, acostumbrado a tomar decisiones sobre la base de los costos y los beneficios, tendría posiciones más juiciosas y pragmáticas en la política hacia Cuba luego de terminada la porfía por la Casa Blanca. Existían […]

Durante los años de la postguerra europea, al final de la década de los 40, leía a Albert Camus y pasé luego algunos períodos de tiempo en París donde viví la perplejidad y expectación de los jóvenes que veían su futuro lleno de pasado. Más tarde, como Rector de la Universidad de Granada (1968-1972) sentí […]

En Cuba decimos que «a palabras necias oídos sordos», sin embargo en estos días de recordación y homenaje, traspasan más allá de este órgano auditivo cualquier insulto a la memoria de nuestro líder histórico. Máxime cuando provienen, no desde el odio o el rencor propio, sino desde la arrogancia, por la reproducción irresponsable de la […]

Entrevista a Salim Lamrani

Stéphane Fontaine | 

Profesor de la Universidad de La Reunión y autor de nueve libros sobre Cuba, Salim Lamrani tuvo dos encuentros con Fidel Castro en 2005 y 2006. Este doctor en Estudios ibéricos y latinoamericanos de la Universidad Paris-Sorbonne, periodista y especialista de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, está considerado por Ignacio Ramonet, exdirector de […]

Fidel Castro es un mito, lo era antes   de morir. Lo es en la doble acepción del concepto: como parte de una historia imaginaria en la que se deforman las verdaderas cualidades de una persona, y como elemento movilizador de la política en el que se sintetizan proyectos y anhelos colectivos. Sobre Fidel Castro […]

El título de este artículo corresponde con el del discurso pronunciado en inglés por Friedrich Engels ante la tumba de Carlos Marx en el cementerio de Highgate en Londres, el 17 de marzo de 1883.

En Memoria de Fidel

Supe de él desde muy pequeño. Quizás tendría cinco o seis años. Mi padre, telegrafista trabajaba entonces en las noches frías de aquel pueblito olvidado. Ese fue el tiempo de la guerra con nuestro cercano vecino. Vivíamos en La Esperanza. Quizás por la altura, las ondas hertzianas de Radio Habana llegaban muy bien. Mi padre […]

La actual apertura económica y el progresivo restablecimiento de relaciones con los principales centros del capitalismo mundial después del acercamiento con Estados Unidos y el inicio de las negociaciones para terminar con el bloqueo. Ese pragmatismo del más puro de los puros de los revolucionarios cubanos sirve para entender el pulso de Fidel Castro para […]