Alguna vez Senel Paz me ha dicho, y seguramente lo ha escrito por ahí, que su disfrute mayor de La Gaceta… se produce al leer las notas editoriales de la revista porque en ellas, a pesar de la diversidad de sus asuntos, calibra un tono afinadísimo que la recorre de punta a cabo. Sin ser […]
Categoría: Cuba
El ensayo La estrategia revolucionaria del Che, del académico cubano Luis Suárez Salazar, fue presentado este viernes en el teatro de Catia, centro cultural de una de las barriadas más populares de Caracas
El país aprobó el Código de la Niñez y la Juventud en 1978 y firmó la Convención de los Derechos del Niño en el año en que se aprobó (1989), que ratificó en 1991.
El Miami Dade College, una institución universitaria de esa ciudad estadounidense, inaugurará en los próximos días una escultura del artista cubanoamericano Enrique Martínez Celaya, que pretende conmemorar los 50 años del fin de la Operación Peter Pan. Un comunicado de dicha institución asegura que la inauguración de la escultura será el 19 de octubre en […]
«La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida», nos dejaba dicho José Martí. Fueron esas las palabras que recordé cuando, por enterarme tarde del fallecimiento del fotógrafo Liborio Noval, no pude estar junto a su féretro en los momentos tristes de la despedida. Comprendí así que todo cuanto […]
Desigual en la manera de repartir bondades, la Humanidad ha creado su lotería para decidir destinos. Mientras Daniela, con sus siete meses vividos en La Habana, ingenuamente sonríe ante la aguja salvadora que la inmunizará de preocupaciones y enfermedades; a otra Daniela, en otro lugar, le niegan el pinchazo porque no vale su vida. La […]
Cuba ha sufrido una crisis económica profunda y permanente en los últimos 20 años y no se puede esperar que la cantidad de problemas acumulados desde entonces se resuelvan en poco tiempo, alertó el profesor e investigador Ricardo Torres. Quien juzgue por ese camino el éxito o no de los «Lineamientos de la política económica […]
El congolés Freddy Ilanga Yaité, bastante joven en la década del 60, participó en las guerrillas africanas con la aspiración de independizar a su país de la metrópoli francesa. Le llamó la atención la piel blanca del jefe, los ojos muy negros en contraste con su cabello de igual color, el acento latino, las historias […]
La información -no pocas veces mal deglutida- que emite la prensa y la mass media en lo concerniente a la vida política-cultural en Cuba, ha dificultado el conocimiento desprejuiciado acerca de la realidad social en el más polémico de los archipiélagos caribeños. Es precisamente está condición políticamente «polémica» que envuelve al caso cubano, la que […]
Cada día resurge más renovado este hombre dotado del encanto supremo de motivar a unos y otros