Cristóbal León Campos | 

Intelectuales comprometidos como Roberto Fernández Retamar, sus ideas se suscriben a la necesaria difusión del pensamiento crítico para reorientar la formación de intelectuales y académicos con una mirada latinoamericana y caribeña.

Entrevista a Isladis Rodríguez, Segunda Secretaria Central de Trabajadores de Cuba (CTC Nacional)

Txente Rekondo | 

Atilio A. Boron | 

Unas cincuentas restricciones adicionales impuso el bandido de la Casa Blanca a un país que estaba librando una batalla mortal en contra de la pandemia.

Pablo Stefanoni | 

Los delitos de ‘sedición’ no pueden ser utilizados para juzgar una protesta callejera. El ‘ultraje’ de símbolos no puede justificar penas de cárcel. No deberíamos crear ‘zonas de excepción’.

Yo concibo la verdad en función de un fin justo y noble, y es entonces cuando la verdad es realmente verdad. Fidel

Ángel Guerra Cabrera | 

Esta semana se cumple un año de la derrota por el pueblo cubano de un intento de golpe blando preparado desde tiempo antes por el gobierno de Estados Unidos (EU).

Sara Más | 

 | 

En Cuba hay un millón de asmáticos y alrededor de la mitad pueden beneficiarse con estos productos.

El 11 de julio de 2021 tuvo muchos significados para la sociedad cubana. También los ha tenido para el mundo del Derecho. A las manifestaciones, mayormente pacíficas, que se realizaron en decenas de ciudades del país, el gobierno dio una respuesta jurídica-política que ha zarandeado la precaria legitimidad que la legalidad y el Estado de Derecho conservaban en Cuba.

 | 

Contribuir a crear conciencia social y cultura de los derechos como formas de prevenir la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes es una de las rutas críticas trazadas por las jornadas «Hablemos de sexualidad: aprender para la vida», que del 11 de julio al 28 de septiembre organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), junto a otras instituciones.