Humberto Miranda Lorenzo | 

A Frank Delgado, por «Melesio».   Ni odio contra los que no piensan como nosotros. Cualidad mezquina, fatal en las masas, y raquítica e increíble en verdaderos hombres de Estado, ésta de no conocer a tiempo y constantemente la obra e intención de los que con buen espíritu se diferencian en métodos de ellos. José […]

José Manzaneda | 

El pasado 25 de julio de 2011 fallecía en Teruel (España) un preso que llevaba cinco meses en huelga de hambre, cuatro de ellos con alimentación forzada (1). El fallecido, Tohuami Hamdaoui, era un inmigrante marroquí de 41 años que denunciaba ser víctima de un error judicial tras ser condenado a 16 años por un […]

 El llamado de la dirección del país continúa siendo en estos días de conmemoraciones por el 26 de Julio a defender lo conquistado por la Revolución Cubana durante más de 50 años. Esta fue una ocasión propicia para el recuento y continuar el camino difícil de la actualización de nuestro modelo económico y en especial […]

Terminas de comerte el último maní del cucurucho y no tienes donde tirar el papel que los envuelve, caminas cuadras y cuadras sin encontrar la papelera porque alguien decidió que esta era más útil en el patio de su casa. Vas a tirar la bolsa de la basura y el contenedor perdió el equilibrio porque […]

Neirlay Andrade | 

En diciembre de 1961, en una concentración en la Plaza de la Revolución José Martí, Fidel Castro proclamó a Cuba territorio libre de analfabetismo, un compromiso contraído con el pueblo desde el mismo día que el líder cubano realizó su propia defensa en el conocido juicio por los sucesos del 26 de julio de 1953 […]

Rebelión contra las oligarquías y contra dogmas revolucionarios», así sintetizó el Che desde las páginas de su diario en Bolivia lo ocurrido en Cuba el 26 de julio de 1953. Se trata de una definición que ha acompañado hasta hoy la supervivencia de la Revolución cubana frente a las agresiones externas y a las consecuencias […]

En el diario bonaerense La Nación publicó José Martí -uno de los grandes periodistas de Nuestra América y apóstol de la independencia de Cuba-, entre 1882 y 1891, una parte de los trabajos periodísticos conocidos como sus Escenas norteamericanas, donde plasmaba en toda su dimensión el verdadero rostro de los Estados Unidos de aquella época, […]

Dalia Acosta | 

LA HABANA, 26 jul (IPS) – La «actualización del modelo económico» se mantiene como un asunto de máxima prioridad para el gobierno de Cuba, que este martes celebró una de sus fiestas nacionales más importantes con la mira puesta en la Conferencia Nacional del Partido Comunista, prevista para enero.«Al pueblo le hablamos claro, puede tener […]

Texto publicado en el nº 18 de Cubainformación papel – Verano 2011 La iniciativa surgió desde el Comité por Los Cinco del Estado español, y numerosos comités territoriales compilan ya firmas en papel y por vía electrónica. Recordemos que estos cinco ciudadanos cubanos recogían información en grupos de la extrema derecha de Miami, con el […]

Hace medio siglo, el 26 de julio de 1961, el pueblo cubano congregado para celebrar el 8vo. Aniversario del reinicio de la gesta revolucionaria cubana, con los asaltos a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, votó en asamblea pública por el Partido único de todos los revolucionarios […]