La palabra libertario es difusa: apenas luce en el credo de pensadores anarquistas de otros siglos, quienes se afirmaban sobre el mundo que les había tocado desde la rebelión de una libertad sin gobierno, leyes ni fronteras; abrían sus ataques de romántica frontalidad contra un estado autoritario desde su fundación, y en ese romanticismo cifraban […]
Categoría: Cultura
El libro que nos ocupa hay que situarlo en el esfuerzo crítico de una serie de filósofos, sociólogos y psiquiatras, principalmente, de combatir ideológicamente la psicología académica e institucionalmente Antpsychologicum (Virus, 2006) puede considerarse un precedente en el empeño ( unos cuantos articulistas escriben en ambos) pero Contrapsicología , manteniendo el enorme interés del anterior, […]
Catedrático de Zoología (Biomecánica) en el departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la UB (actualmente emérito), Adrià Casinos ha impartido, además, cursos y seminarios en la Universidad Pierre et Marie Curie (París VI), el Muséum National d’Histoire Naturelle, París, y en otras instituciones de Argentina, Países Bajos, […]
Vivimos un momento histórico, social y político en el que todo lo sólido se resquebraja, en el que el mundo que habitamos cambia de manera acelerada y, con él, el orden mundial que conocemos. En este contexto, de pugna por cimentar un nuevo orden, la geopolítica vuelve a estar de moda, aunque nunca se haya […]
Si, pese a tener por costumbre entregarse con avidez a la lectura, el nombre de Luisa Carnés no le dice nada, no se preocupe: es normal. Carnés (1905-1964), a quien han calificado como la gran novelista de la Generación del 27, adscrita a la novela social de preguerra, tenía todas las papeletas para ser invisibilizada […]
A partir del estreno de La forma del agua, película de Guillermo del Toro, he recorrido varias conversaciones/opiniones de cinéfilos y no tan cinéfilos. He escuchado discutir sobre si del Toro con esta obra estaba o no haciendo un homenaje a sus películas favoritas, a la estética de Jean-Pierre Jeunet en Amélie (2001) y que […]
Estamos en el capítulo I -«El punto ciego»- de La conjura de los irresponsables, de Jordi Amat [JA]. El protagonista es don Antonio Pedrol Rius [APR, también Antoni Pedrol i Rius] (1910-1992) y sus críticas jurídicas a la Constitución de 1978. Pero hay también detalles interesantes no desarrollados sobre la historia y formación de algunas […]
Quisiera hacer una breve revisión del libro La sociedad del cansancio de Byung Chul Han. El autor es un pensador que se ha convertido en un bestseller de la filosofía, es un fenómeno editorial. Su obra analiza las enfermedades del capitalismo neoliberal, como la depresión y la opresión psicológica. En el libro el autor detalla […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano Estábamos resumiendo, asunto siempre oportuno. Habéis comentado: Explicación que da cuenta de la génesis de dicha consciencia desde sus micofundamentos […]