A propósito de un artículo de Pablo Heller sobre el legado teórico y político de Antonio Gramsci
Categoría: Cultura
Su padre era carpintero. A veces, cuando no le podían pagar, canjeaba libros por muebles. Y Jorge Majfud niño los leía en su Tacuarembó natal sin más objetivo que esa fascinación vertiginosa que seguir a los personajes. Mientras esta ficción, su vida tuvo también otras historias: las cercanas a la dictadura en esa década de […]
A pesar de que el tránsito de la normalidad a la excepcionalidad resulte por definición algo, como poco, excepcional, la gran capacidad de algunos mitos, concretamente la del self made man o de su versión rimbombantemente empoderada, la de los superhéroes, es de hacernos creer precisamente todo lo contrario. Pilar ideológico del capitalismo en general […]
Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]
Cuando Karl Marx escribe, junto con Engels, el Manifiesto del Partido Comunista, en el lejano 1848, ni siquiera ha cumplido treinta años, y su amigo apenas veintisiete. Lo escriben por encargo de la Liga de los Comunistas, el nuevo nombre de la Liga de los Justos, y ninguno podía imaginar que aquel folleto de apenas […]
Luís Pastor nos canta una pequeña gran autobiografía del porqué de sus canciones. Su infancia en Berzocana, un pueblo de la Extremadura, en una familia numerosa, su doble emigración a Navalmoral de la Mata y Madrid y, por fin, su aterrizaje en un Vallecas sin urbanizar y autoconstrucción. La pobreza, la España de vencedores y […]
Acababa de ponerse el sol el viernes por la noche cuando sonó el teléfono. Miklós Mesterházi del Lukács Archívum en Budapest se enteró de que la Academia Húngara de Ciencias (MTA) confiscaría toda la colección de manuscritos y correspondencia que se encontraban allí. El siguiente lunes por la mañana, llegaron los empleados de MTA y […]
No se asusten por la extensión. Se lee bien y no hay notas de especialista que abrumen al lector neófito (que en el caso de Marx somos todos o casi todos). Pueden (incluso deben) leerlo según su criterio o sus necesidades. No hay por qué empezar en la primera página y finalizar en la última. […]
«Yo no me hubiera marchado, estoy viejo y enfermo. Pero quería luchar al lado vuestro. Quería terminar una vida que he llevado dignamente, muriendo con dignidad. Y esto solo podría conseguirlo cayendo a vuestro lado, luchando por la causa justa como vosotros lo hacéis». (24 de noviembre de 1936, en el Cuartel del V Regimiento, […]