Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano.  *** Estábamos aquí. Acababas de hacer referencia a E.P. Thompson. Te copio un breve fragmento de Gonzalo Pontón, de su […]

En 1934 John Rockefeller había intentado convencer a un artista comunista, Pablo Picasso, para que inmortalizara el gran muro del Centro Rockefeller y la idea de «la inteligencia humana dominando las fuerzas de la naturaleza». Picasso no aceptó, por lo cual el poderoso empresario contactó al muralista mexicano Diego Rivera, otro gran artista y conocido […]

Hace muchos años en Uruguay se elegían a los abanderados o abanderadas de la escuela, de acuerdo al promedio de sus notas durante toda la primaria. Quien tenía el mejor promedio llevaba la bandera uruguaya, quien contaba con el segundo mejor promedio llevaba la bandera de Artigas y el tercero la de los Treinta y […]

Tariq Alí | 

¿Qué pensaba Lenin durante su largo viaje a la estación de Finlandia en 1917? Como a otros, la velocidad con que había triunfado la Revolución de Febrero le tomó por sorpresa, mientras viajaba desde Zurich a Rusia, atravesando Europa, a bordo de un tren sellado por cortesía del káiser alemán, debía considerar que esta era […]

Nota: Escrito para la charla-debate sobre el mismo tema del 10 de abril en la universidad de Sarriko organizada por EKT. Nos hemos reunido para debatir sobre la industria cultural. ¿Qué entendemos por «industria cultural»? Veamos cuatro posibles respuestas. Podemos intuir la primera leyendo el título de un artículo publicado el 13 de febrero de […]

Entrevista con el realizador argentino Darío Mascambroni

Sergio Ferrari | 

Aire fresco, ideas originales y juventud en expansión, definen la presencia latinoamericana en la edición 31 del Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF) que se realiza en esta ciudad universitaria helvética. Dario Mascambroni. Foto: Sergio Ferrari Punto de encuentro durante toda la primera semana de abril de profesionales del cine de 45 países que […]

Reseña de Sobornos. De cómo Churchill y March compraron a los generales de Franco, de Ángel Viñas, Crítica, Barcelona, 2016.

Un prólogo, una advertencia al lector, catorce capítulos (el último un apéndice titulado «La guinda sobre el pastel: planificación política contra Franco»), las fuentes primarias y la bibliografía, un índice de acrónimos y siglas (que hay que tener a veces muy a mano) y un elaborado y útil índice onomástico y analítico, forman el índice […]

Reseña de Cuando atraviesas el fuego lamiéndote los labios (Ediciones enemigo público número uno, 2017) de Rafael Calero

En la nota final del texto, Rafael Calero indica que este poemario surgió de la lectura de «Un paseo por la literatura», una de las partes de otro libro de Roberto Bolaño. Y efectivamente, sus poemas siguen parecida estructura Soñé que/con… que da cohesión al personal itinerario onírico y literario. A partir de este comienzo […]

Presentación del libro Cien horas con Fidel en el XXI Seminario “Los partidos y una Nueva Sociedad”

Por una feliz iniciativa del partido del Trabajo se presenta aquí una biografía a dos voces de un líder revolucionario, un combatiente por el futuro de nuestros pueblos que sigue batallando desde sus ideas y ejemplo. Este libro, Cien horas con Fidel, y el libro Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo, ambos reúnen la mayor […]

El lanzamiento de las ‘Tesis de abril’, como se conoce popularmente el escrito de Lenin que publicó Pravda el 7 de abril de 1917 con el título ´Las tareas del proletariado en la presente revolución‘, se considera uno de los momentos estelares de la humanidad en los que una decisión cambia el curso de la […]