Entrevista a César Rendueles sobre "En bruto. Una reivindicación del materialismo histórico"

Salvador López Arnal | 

Doctor en Filosofía y profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, César Rendueles ha editado textos de clásicos como Karl Marx, Walter Benjamin, Karl Polany, Antonio Gramsci o Jeremy Bentham y es autor de Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital y Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo […]

Anjel Ese | 

El arte tiene sus propias normas. La primera de ellas es no ceñirse a nada. Ni a la opinión ni a las leyes, ni al código penal ni a la vergüenza, ni a la bondad, ni a lo profano, ni a lo sagrado ni al lucero del alba. No ceñirse a nada más que a […]

 | 

Quito, 19 sep (PL) El Consulado General de Ecuador en Madrid acogerá próximamente la »Primera Muestra de Cine Ecuatoriano» con largometrajes y documentales sobre las diferentes luchas y transformaciones sociales libradas en este país, en épocas de la Colonia hasta la actualidad. La exhibición está prevista del 27 al 30 de septiembre con importantes producciones […]

Víctor Mora es autor de Al margen de la naturaleza. Entrevistado el pasado lunes 19 de septiembre por Emilio de Benito para el global-imperial (p. 23) recordaba las barbaridades que algunos intelectuales, médicos y psiquiatras españoles habían escrito sobre géneros e identidades sexuales, lo que el propio autor (con razón y acierto) llama la diversofobia. […]

El pintor, diseñador gráfico y escultor comparte con el público su experiencia creativa

A un pintor, ilustrador, escultor y creador plástico como Artur Heras (Xátiva, 1945), que ha utilizado en su vasta obra los recursos de la estética pop para la protesta, además de la sátira y la denuncia social principalmente durante el franquismo; y que en los últimos años, sin abandonar la Nueva Figuración, ha virado hacia […]

"Rosa Luxemburg", de Margarethe von Trotta

Miguel Casado | 

Casi al principio de Rosa Luxemburg, la película de Margarethe von Trotta, los líderes del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) se reúnen para celebrar el año nuevo de 1900. La protagonista se niega a bailar con Bernstein, uno de los padres fundadores, por sus recientes discrepancias ideológicas: no acepta separar lo personal y lo político, y […]

Una obra teatral que ahonda en el perdón y el silencio como trágicos aliados de la violencia machista

 | 
La Librería Ramón Llull de Valencia organiza una jornada sobre el filósofo y poeta en el séptimo centenario de su muerte

Filósofo, poeta, místico, narrador, aventurero, teólogo, divulgador científico… La obra de Ramon Llull (1232-1316) ha contado con innumerables seguidores y se ha traducido a una veintena de lenguas. El año 2016, «Any Llull», se conmemora el séptimo centenario de su muerte. Con 30 años, este hijo de un noble catalán que acompañó a Jaime I […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estábamos tratando en el tema de la Wissenchaft hegeliana. -Allí estábamos. Pues, como es lógico según lo dicho, tampoco la ciencia […]

Reseña del libro "La nueva odisea. La historia de la crisis europea de refugiados", de Patrick Kinsgley

Juan Torres López | 

«Decenas de personas abarrotan esta patera de madera. Si alguien intenta moverse, un traficante le da una patada para que vuelva a su sitio. No quieren que vuelque la barca sobresaturada y se hundan. Puede que sean las once de la noche, pero Hashem no está seguro. Ha perdido la noción del tiempo y del […]