| 

Hasta ahora protegidos, los documentos esconden muchos datos jugosos sobre líderes de la Resistencia como Jean Moulin, y sobre las actividades de la policía judicial del Gobierno provisional formado tras la Liberación de la Alemania nazi

Manuel Caminante | 

Estos días de solsticio de invierno, en estas tierras de pasado católico, toca resistir la avalancha de buenismo y supuesta fraternidad que invade a toda esta ‘sociedad modorra’ (por somnolienta y por seguidora acrítica de modas). Da igual que las concertinas de los muros sigan horadando cuerpos y malogrando vidas. Ando cansado de ser acusado […]

Recientemente hemos recorrido varios países latinoamericanos para presentar una película, «No Fire Zone. Los campos asesinos de Sri Lanka», sobre los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad perpetrados contra el pueblo tamil en la isla de Sri Lanka. La película muestra una realidad muy cruda con testimonios y material videográfico que se están […]

Reseña de “TTIP. El asalto de las multinacionales a la democracia” (Akal), de Adoración Guamán

Puede que los antecedentes se sitúen en alianzas militares como la OTAN (1949), o en discursos como el de Kennedy en el Independence Hall de Filadelfia (1962), cuando afirmaba: «Nosotros (Estados Unidos) no contemplamos a una Europa fuerte y unida como un rival, sino como a una compañera. Ayudar a su progreso ha sido un […]

Cuba libre

Iroel Sánchez | 

Humberto Solás ya legó al cine cubano una película sobre el oportunismo, Un hombre de éxito. Recorriendo la historia prerrevolucionaria, Solás centra en un personaje el camaleonismo que incluso llega a dejar una puerta abierta con el martirologio de su hermano para intentar insertarse en la realidad revolucionaria, más como inquietante mensaje hacia el presente […]

 | 
"¿Qué tal si deliramos por un ratito?"

Emilio Rucandio Palomar | 
Entrevista a Rafael Juan, periodista, escritor y miembro del Frente Cívico-Valencia

Enric Llopis | 

Una de las características principales de la novela policiaca es su compromiso con la cruda realidad. Esta idea se constata también en los personajes, descarnados y de muchas piezas, que se debaten en la ambigüedad moral. «En la novela negra no caben los maniqueísmos, ya que muchos hijos de puta son capaces de buenas acciones», […]

Julián Vadillo | 

Hay muchas formas de abordar la Historia de España. Ésa es la riqueza de la ciencia histórica. Lo podemos hacer a través de sesudos trabajos de investigación, de buceos en archivos, bibliotecas y hemerotecas. Lo podemos hacer, igualmente, en libros más livianos, más divulgativos. También se puede poner al alcance del gran público a través […]

Jesús Aller | 

La presentación de José Ramón Palacios y Francisco Javier Antón, así como la introducción del propio Jesús F. Salgado dejan clara la motivación con que nace Amor Nuño y la CNT. Crónicas de vida y muerte (Fundación Anselmo Lorenzo, 2014). Se trata con este trabajo de contestar a las afirmaciones calumniosas que autores como Jorge […]