Categoría: Cultura
I. La formación de El Capital dentro del imaginario político europeo. Sabemos, por palabras del propio Marx -y revisiones y comentarios de Engels-, cuáles fueron las intenciones concretas de El Capital en cuanto contribución a la formación teórica y práctica del proletariado europeo en su lucha contra el capitalismo. Ahora bien: el correlato histórico entre […]
Massius y Pressus, de Soro, Pol.len Ediciones, 2012.
Palabras para el acto de homenaje a Francisco Fernández Buey, celebrado en Madrid, en la sede del CSIC, el 28 de febrero de 2013.
Racismos y otras formas de intolerancia de norte a sur en América Latina, de Alicia Castellanos Guerrero y Gisela Landázuri Benítez (coord.), México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2012.
Conferencia en la Universidad Andina del Cusco.
Yevguenia Semiónovna Ginzburg (1904-1977) era una profesora universitaria en la Universidad de Kazán, miembro del Partido Comunista y especializada en Historia del Leninismo, que en 1937 se vio envuelta en la ola represiva desatada por el asesinato de Serguéi Kírov. Como para muchos otros comunistas y ciudadanos de la URSS en general, comenzaría para ella […]
Jueves 7 de marzo, 19.30h Con la participación de Jose Angel Irigaray,editorial Pamiela; Javier Rodríguez Hidalgo, traductor de la obra y Karlos Cid Abasolo, profesor de Lengua y Cultura Vascas de la Complutense. La lengua y pueblo amazigh, la guerra del Rif, el colonialismo y los mecanismos de dominación, una reflexión sobre el País Vasco […]
El arte de narrar de viva voz, con sus recursos – nobles, antiguos y sencillos, según Eliseo Diego- ha transitado el mismo camino de los relatos. En los orígenes su tecnología se centraba en lo oral, tomando los caminos y atajos de la imitación, escondida detrás de los mismos discursos simbólicos que viajaban de la […]