René Castro Salazar | 

Todos los países y todos los habitantes somos responsables del futuro de la Tierra, en especial las nuevas generaciones que heredarán un mundo en estado de coma. La Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP , por sus siglas en inglés, tendrá su 25 reunión anual en Madrid, España entre el […]

Récord de altas temperaturas, deshielo y subida del nivel del mar

La Organización Meteorológica Mundial presentó su informe anual en la Cumbre del Clima de Madrid y señaló a las emisiones de CO2 como principal detonante del cambio climático que sufre el planeta.

Cumbre por el Clima en Madrid (COP25)

Manuel Gari | 

  De entre todas las cuestiones ecológicas a resolver, la emergencia climática provocada por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), particularmente de CO2 procedente de la quema de combustibles fósiles en la industria, el transporte y la generación eléctrica, es la prioritaria para evitar la tragedia. La agresión que suponen las emisiones contra […]

La activista sueca Greta Thunberg, antes de su intervención la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. EFE/Justin Lane Cuentan que, en la Europa medieval, un chaval de 10 años llamado Nicholas se presentó como enviado de Dios, reclutando a decenas de miles de niños con el fin de conquistar Palestina, la Tierra […]

Rafael Silva | 

«Traducir una crisis multidimensional ecológica y social compleja como el cambio climático a toneladas de dióxido de carbono equivalentes (CO2 ) -que podemos medir, contar, poseer, asignarles un precio y comerciar- no sólo reduce nuestra visión de lo que serían acciones verdaderamente transformadoras, sino que permite que actores e intereses sigan operando en el sistema […]

El movimiento ecologista ha ganado batallas ambientales importantes en las últimas décadas, sin embargo la batalla climática la estamos perdiendo. De cara a esta nueva COP (Conferencia de las Partes del Convenio Climático) que se celebra en Madrid, conviene reflexionar sobre los motivos que hacen que la crisis ecológica global lejos de atenuarse, sea cada […]

Aldo Santiago | 

Durante décadas el discurso del «desarrollo» ha inundado la región latinoamericana para promover proyectos extractivistas de diversa índole en tierras campesinas e indígenas: minería a cielo abierto, construcción de presas hidroeléctricas e infraestructura carretera y energética, entre muchos otros megaproyectos implementados sin el consentimiento de las comunidades. Con el aval de instituciones financieras globales como […]

La extracción de litio para las baterías de nuestros ordenadores, teléfonos y vehículos eléctricos explota gran parte de los escasos recursos hídricos del desierto más árido del planeta y pone en peligro la existencia de comunidades indígenas y fauna autóctona.

Entrevista al ecologista Antonio Elio Brailovsky

Mario Hernandez | 

M.H.: El próximo 2 de diciembre se reúne la COP 25 en Madrid, han tenido que cambiar el escenario por la situación política que se vive en Chile, particularmente en Santiago de Chile. ¿Qué expectativas podemos tener de esta reunión? E.B.: Ninguna. El sólo hecho de que haya una reunión número 25 para discutir los […]