El anticiclón temporal en el que se encuentra España provoca un aumento de las temperaturas que, a su vez, impide que las partículas contaminantes puedan dispersarse. Esta situación está empeorando la calidad del aire y generando problemas sanitarios relacionados con alergias y asmas. Panorámica de Madrid en un día de alta contaminación. REUTERS/Archivo El […]
Categoría: Ecología social
Hace tres años, se produjeron protestas masivas en toda Europa contra el acuerdo comercial entre la UE y los Estados Unidos (TTIP). El cual finalmente se detuvo gracias a estas movilizaciones. Con el fin de evitar que Trump triunfe en la propuesta de aumentar los aranceles sobre las importaciones de automóviles fabricados en la UE, […]
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. * Vamos finalizando. Una nota suya del […]
La Revolución ha muerto. El socialismo moderno ha fracasado… y el comienzo de una era posmoderna de colapso civilizatorio y derrumbe social planetario es inevitable. Tal como en el caso de una enfermedad mortal imposible de detener, nada puede ya impedir este pronto desenlace. Ni la globalización económica, ni la tecnología o la planificación socialista […]
Hablan de la producción de productos que produce estos productos según la racionalidad medio-fin, sin hablar de la reproducción del productor que produce estos productos, ni de la naturaleza, de la cual se extraen las materias primas para su producción. (FRANZ HINKELAMMERT [1]) Una de las líneas divisorias entre el Norte y el Sur es […]
– Para Ecologistas en Acción, aunque los nuevos objetivos suponen un avance respecto a la situación anterior, la planificación presentada está lejos de la ambición requerida. – Los calendarios de cierre presentados responden más a los intereses de las grandes compañías eléctricas que a los propios compromisos del PSOE. – Se pierde la oportunidad de […]
Traducido por Eva Calleja
«La violencia con la naturaleza parece una prolongación de aquella que padecen los hombres. En Colombia estamos fabricando un desierto, no siempre por iniciativa propia, como en el caso de los plaguicidas que destruyen al hombre y a los suelos o el de los bosques, cuyo arrasamiento ‘legalizado’ fue instituido desde finales del siglo pasado […]
Presentación del Sistema de Mapas de Riesgo del Cambio Climático, que se utilizó de base para elaborar los mapas de riesgo agrícola en Argentina. Especialistas afirman que el cambio climático, además de problemas, puede traer oportunidades a la agricultura del país. Crédito: Secretaría de Ambiente BUENOS AIRES, 20 feb 2019 (IPS) – El cambio climático […]