| 

Recolección de caña de azúcar en provincia de Matanzas, en Cuba, en abril de 2011. AFP/Archivos / ADALBERTO ROQUE Cuba estudia cambiar el calendario de su cosecha azucarera, que se extiende históricamente de noviembre a abril, para adaptarse al cambio climático que la ha castigado en los últimos años. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ordenó […]

Andrés Manuel López Obrador, el presidente electo de México, en una conferencia de prensa en Ciudad de México el 5 de julio de 2018 Credit Carlos Jasso/Reuters El 1 de julio los mexicanos eligieron como presidente a Andrés Manuel López Obrador, en gran medida por haber prometido que resolvería los problemas más devastadores del país […]

Granada se recuperó tras la destrucción del huracán Iván, de categoría 4, en 2004, que destruyó 90 por ciento de los hogares. Más de una década después, el primer ministro Keith Mitchell, dijo que ajustarse a los nuevos requisitos normales requiere esfuerzos coordinados e integrales para incluir consideraciones climáticas en la planificación del desarrollo. Crédito: […]

Subcomandante Marcos | 

Una playa en Canet-en-Roussillon, Francia, el 4 de agosto de 2017- AFP/Archivos / Raymond Roig La ola de calor excepcional que sufre el hemisferio Norte, con varios incendios en Grecia y Escandinavia, es algo que se volverá cada vez más frecuente a causa del calentamiento global, según los expertos. – ¿Un calor excepcional? R: En […]

Las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, no tienen autos ni carbón, pero son calificadas por los científicos como un «punto caliente global», ya que los mares circundantes se han elevado casi el triple del promedio global; sin embargo, sus habitantes no tienen intenciones de irse.

Se calcula que de los 6 billones de cigarrillos que se fuman en todo el mundo cada año, 4,5 terminan depositados en la naturaleza, un problema que se agrava en verano.

Javier Rico | 

  Cientos de móviles desechados. Foto: Flickr Creative Commons. La reparación, la reutilización y el correcto reciclado son algunas de las claves para paliar el impacto ambiental que originan la continua adquisición y desecho de miles de millones de terminales digitales móviles al año. España, a pesar de ser uno de los principales consumidores mundiales […]

Un grupo de vacas se amontona para alimentarse ante los pesebres instalados en los corrales de engorde al aire libre, conocidos como feedlots, que se han impuesto en Argentina, a medida que la ganadería intensiva se ha impuesto al modelo extensivo en el país. Crédito: Cortesía de Ana García BUENOS AIRES, 24 jul 2018 (IPS) […]

El cedro es un símbolo de prosperidad en Líbano y parte de su bandera, pero, conforme las temperaturas aumentan, hay cada vez menos zonas donde pueden florecer y enfrentan cada vez más plagas. Puede que ya no existan en este país para fin de siglo.

Subcomandante Marcos | 

Antes fue desarrollo, después sustentabilidad o sostenibilidad y desarrollo sustentable/sostenible; ahora muchos hablan de agroecología. Pero, seguramente no todos están hablando de lo mismo.   Empieza a haber «agroecologistas» por todos lados: en las organizaciones de productores, en sindicatos y movimientos urbanos, en AACREA, en AAPRESID, entre los integrantes del Movimiento Argentino de Producción Orgánica-MAPO, […]