La emergencia de la "modernidad seca"

Renán Vega Cantor | 

«Nadie debería ducharse más de dos veces a la semana en estos momentos. Hay que ahorrar agua como si la vida dependiera de ello, porque depende de ello» (Helen Zille, Primera Ministra de la Provincia Occidental del Cabo). La transformaciones climáticas son una dura realidad y entre ellas se destaca el calentamiento global, el que […]

 | 

En los Estados Unidos, la mayoría de la gente pasa aproximadamente 90 por ciento de su tiempo en espacios interiores. Sin embargo, el aire interior que respiramos en la casa y en otras edificaciones puede estar más contaminado que el aire exterior y aumentar el riesgo de enfermedad. Hay muchas fuentes de contaminación del aire […]

Subcomandante Marcos | 

El Gobierno de Theresa May reconoce que el plástico está provocando una «situación caótica» y pone en marcha un sistema de depósito para todos los envases de bebidas de cara a aumentar las tasas de reciclaje.

El aire cargado de partículas procedente de Mongolia se une a los contaminantes del tráfico y las industrias y dificulta la visibilidad y la respiración

La exigencia del capital transnacional para la legalización de una nueva fase de acumulación

El despliegue del modelo de los agronegocios en la Argentina supuso no sólo una adecuación estatal-institucional para sus fines comerciales, sino que además propició la conformación, desde el sector empresario, de un sinnúmero de asociaciones y entidades técnicas (de alta incidencia en las instancias decisorias del Estado) que exigen, desde hace varios años, una adecuación […]

Juan López de Uralde | 

Como los plásticos que flotan en los mares a la deriva, así está a día de hoy la política de residuos en España. O mejor dicho, la falta de políticas. En los años noventa del pasado siglo la cuestión ocupó buena parte de los debates ambientales en nuestro país, ante la saturación de los vertederos […]

Impacto de la actividad humana

La degradación continua pone en peligro la seguridad alimentaria, destruye la biodiversidad y agrava el calentamiento, alertan los expertos

El Festival del río Casiguaguas se desarrolla en comunidades ubicadas en la cuenca del mayor afluente habanero.

Alertan por el proyecto de incinerar residuos

Nicolás Romero | 

La iniciativa del gobierno porteño, que busca modificar la ley Basura Cero para quemar residuos en «hornos controlados», generó críticas de ambientalistas y recicladores urbanos.

Los vecinos han reclamado al Ayuntamiento de Madrid, a través de una propuesta dirigida al proyecto de presupuestos participativos, la creación de un registro municipal de edificaciones que contenga amianto