TOKIO (AP) – El gobierno de Japón aprobó el martes una revisión de su plan de 30-40 años para desmantelar la planta nuclear de Fukushima, demorando por tres años el retiro de varas radiactivas almacenadas en dos de los tres reactores dañados por el terremoto y el tsunami del 2011. A seis años y medio […]
Categoría: Ecología social
Amnistía Internacional lanza una campaña para denunciar el acoso que sufren y para reclamar a Gobiernos y multinacionales «que se les permita trabajar en un entorno más seguro»
Antonio era fontanero, para ser mas exacto era el jefe de los fontaneros municipales. Un gran vividor, un golfo, un crápula, un cabrón, ha fumado y bebido lo que le correspondía a él y a todo el parque municipal de bomberos, eso sí, acabase su juerga a la hora y en las condiciones que acabase, […]
Los hermanos Daniel (izquierda) y Armando Schlindewein delante del pequeño puente sobre el riachuelo de Matrinxã, que quedará sumergido por la crecida del embalse de la central hidroeléctrica de Sinop, en Brasil. Como viven al otro lado, ambos se verán forzados a mudarse y las fincas de ambos, conectadas por el puente, quedarán separadas. Crédito: […]
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado […]
El Convenio de Minamata sobre el Mercurio es un tratado mundial para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio. Entró en vigor el 16 de agosto de 2017. La primera Conferencia de las Partes se celebró del 24 al 29 de setiembre de 2017 en Ginebra, Suiza. El […]
La autora del best seller Malcomidos, Soledad Barruti, desnuda a la industria alimenticia y propone otra lógica económica y social sobre el acto de comer.
El modelo uruguayo de apostar a fuentes de energía renovables, que el gobierno de Macri toma como referencia y busca imitar, es muy costoso, inestable y lanza a la mayoría de la población a la «pobreza energética»
Osalan pide que todo el personal, «sin exclusión», que desempeñó labores en el edificio Talagane, se someta a los análisis
Corina Canjura carga un cántaro de agua que acaba de llenar, gracias a un sistema de captación de agua lluvia localizado en el terreno al lado de su vivienda, que además abastece a otras 12 familias del caserío de Los Corvera, en el municipio de Tepetitán, en el departamento de San Vicente, en el centro […]