Emilio Godoy | 

Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945. Yamashita, un artista plástico de 74 años que reside en México desde 1968, rompió los sellos que apresaban su boca en 1995, para […]

Esther Vivas | 

Comer: masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estómago, según la definición de la Real Academia Española. Comer, sin embargo, es mucho más que tragar alimentos. Comer de manera sana y consciente implica preguntarse de dónde viene lo que consumimos, cómo se ha elaborado, en qué condiciones, porque pagamos un determinado […]

Harvey Wasserman | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Salvador López Arnal | 

Los ciudadanos/as y colectivos de buena voluntad y limpios de corazón, partidarios todavía de la industria nuclear y de la energía atómica, no por pueril cientificismo, tecnofilia desinformada o por intereses ocultados sino por creencia (inadecuada) en que no hay otra solución, por pensar que es la única fuente de energía viable a corto y […]

Manuel Casal Lodeiro | 

La arrogante desmesura (hybris) del homo colossus nos lleva directamente a un cuello de botella evolutivo que puede suponer la extinción de nuestra especie o, cuando menos, una drástica reducción del número de seres humanos sobre la faz de la tierra.  El detritus del que nos alimentamos no es otro que los tesoros energéticos fósiles […]

La presencia de Vandana Shiva en Costa Rica refuerza la demanda de moratoria de siembra de transgénicos

Giorgio Trucchi | 

El pasado 21 y 22 de enero, la reconocida científica india Dra. Vandana Shiva estuvo en Costa Rica para apoyar y conocer la experiencia del pueblo costarricense, en su lucha contra el agronegocio de transgénicos y agrotóxicos, así como la expansión desenfrenada de los monocultivos. De acuerdo con un comunicado emitido por la Federación Ecologista […]

La marca que nos dice vender felicidad más bien reparte pesadillas

Esther Vivas | 

«Gracias por compartir felicidad», nos dice el último anuncio de Coca-Cola, pero mirando de cerca parece que Coca-Cola de felicidad más bien reparte poca. O sino que se lo pregunten a los trabajadores de las plantas que la multinacional pretende cerrar ahora en el Estado español o a los sindicalistas perseguidos, y algunos incluso secuestrados […]

Se presenta un informe que denuncia la entrada masiva de crudo de arenas bituminosas en la Unión Europea

Mariano González | 

La Comisión Europea cede a las presiones del Gobierno de Canadá y petroleras como Repsol

Estos días está teniendo lugar en Davos el Foro Económico Mundial, que tradicionalmente era un gran mercado al que acuden grandes empresas transnacionales y gobiernos, para firmar importantes contratos e inversiones. En realidad esto ha ido cambiando los últimos años, y aún con la apariencia de ferias y convenciones, estos espacios informales y no democráticos, […]

Entrevista a Gustavo Veiga, periodista y docente universitario sobre la situación actual de Fukushima

Salvador López Arnal | 

Gustavo Veiga (12-11-57), periodista, docente universitario, autor de libros y guiones de televisión, trabaja actualmente en el diario Página/12 -Recordemos cosas que están en la mente de casi todos. Nos puede explicar brevemente qué pasó en Fukushima en 2011 -Un terremoto provocó un tsunami que a su vez paralizó a la planta nuclear de Fukushima, […]