Fander Falconí | 

Debemos aceptar como una realidad el inicio concreto de un debate importante que ya está vigente en la sociedad: los recursos naturales agotables como riesgo o alternativa. De nosotros depende el rumbo de este debate. Debemos preguntarnos ¿cuándo es el mejor momento para extraer estos recursos? ¿Dónde es posible extraerlos y a qué costo económico, […]

Implicaciones sociambientales de un modelo neocolonial de relaciones internacionales

Bajo las nuevas propuestas de ‘economía verde’ destaca el uso energético que se le quiere dar a la Naturaleza, tanto los ya conocidos cultivos para usos energéticos -los agrocombustibles- como también el uso indiscriminado de árboles y residuos vegetales -la biomasa-. Presentamos a modo de una incipiente discusión, la problemática de estos cultivos y usos […]

A propósito del 17 de abril, Día de la Lucha Campesina

Gustavo Duch Guillot | 

La biotecnología transgénica durante estas dos últimas décadas se ha recreado explicando las virtudes de sus invenciones. *Una tecnología que sólo ha alimentado debates pues su aplicación sólo ha generado hambre.* La cifra actual de personas desnutridas nunca ha sido tan hiriente. Y aunque seguiremos escuchando nuevas propuestas salvadoras transgénicas, a las que deberemos responder, […]

17 de abril, Día de la Lucha Campesina

A pesar de que el proyecto llevaba urdiéndose desde 2006, fue en octubre de 2011, en medio de la vorágine informativa sobre el cese definitivo de la actividad armada de ETA, cuando la opinión pública vasca conoció, debido a un viaje del Lehendakari a Estados Unidos, el último negocio que se tramaba en -o en contra de- su territorio: el fracking. ¿Qué es el Fracking? Fracking es un término anglosajón para referirse a la técnica de fractura hidráulica para la extracción de gas natural no convencional desde estratos rocosos profundos. Para extraer el gas atrapado en la roca madre se utiliza una técnica de perforación mixta. En primer lugar, se perfora en vertical […]

Silvia Ribeiro | 

Sumidos en una múltiple crisis global, financiera, económica, alimentaria y de devastación ambiental y caos climático, oímos desde los gobiernos y las empresas que la ‘solución’ será una nueva ‘economía verde’. O como dijo Obama parafraseando a Franklin Roosevelt frente a la crisis de 1929, se trata de un ‘green new deal’ (un nuevo acuerdo […]

A modo de introducción . Consecuencias del cambio climático abrupto o lento: elevación del nivel de los océanos, incremento de las temperaturas, veloz modificación de las ecologías, el clima se tornará mucho más inestable, los eventos climáticos extremos como tormentas, inundaciones, olas de calor y sequías se harán más frecuentes e intensos, se generarán huracanes […]

El clima pende de un hilo

Amy Goodman | 

El Pentágono lo conoce. Las principales empresas de seguros del mundo lo conocen. Los gobiernos pueden ser derrocados a causa de él. Es el cambio climático, y es real. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, en marzo se registraron temperaturas récord en Estados Unidos, lo que lo convierte en el marzo […]

Las piscinas de combustible de Fukushima

Washington's Blog | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Por primera vez desde que se inició Pascua Lama, no son movimientos sociales como tampoco ambientalistas quienes denuncian contaminación en los Ríos del Valle del Huasco.En esta oportunidad, se trata de productores agrícolas quienes ven afectada su producción por la mala calidad del agua. Paradójicamente, siete años antes apoyaron el emprendimiento de Pascua Lama. En […]