Categoría: España
Cuando la carne roja y el pescado se ha vuelto inaccesible, el huevo seguía siendo el refugio de las familias trabajadoras: nutritivo, barato, versátil, pero hoy, incluso, ese refugio se tambalea.
Hace 50 años, tras la muerte de Franco, quedaba abierto el camino para la llegada de la democracia. Con ello, se superaba un régimen que hizo de la represión política su ‘modus operandi’, y que empleó la tortura y malos tratos como una herramienta de control social y castigo a las disidencias y las conductas desviadas. En el medio siglo transcurrido desde entonces, los sucesivos gobiernos no han erradicado la tortura, que se extendió masivamente contra el independentismo y los movimientos sociales y políticos vascos y que hoy se aplica en gran medida contra la población migrante. La supervivencia de la tortura se basa en el desconocimiento de la mayoría de la sociedad, en los tabús con respecto a su aplicación y en la voluntad política de negarla sin perseguirla mediante directrices y decisiones tajantes.
Han pasado cincuenta años desde que España decidió firmar los Acuerdos Tripartitos de Madrid y abandonar el Sáhara Occidental en uno de los momentos más críticos de su historia.
Originaria de Alesbes como él, Víctor Moreno condensa en su último libro una biografía de la socialista Julia Álvarez Resano en la que corrige errores y aporta documentación inédita sobre «una mujer de inteligencia sobresaliente» y luchadora por la democracia y los derechos de los trabajadores.
El exministro franquista Rodolfo Martín Villa y el ex policía militar Daniel Aroca, declararán ante la justicia como investigados por el asesinato de Teófilo del Valle.