Entrevista a David Guardado

Patricia Simón | 

Asturias ha sido considerada, a la vez y por ideologías contrarias, el origen de España, la salvadora de la cristiandad europea y el germen del movimiento obrero español. David Guardado reconstruye en el monumental ensayo ‘Nunca vencida’ la historia de las ideas que permitieron sacrificar la identidad de Asturias en pos de la unidad de España.

Entrevista a la escritora Laura Casielles

Maria d'Oultremont | 

La autora habla en ‘Arena en los ojos’ (Libros del K.O.) de los “silencios” que siguen rodeando la colonización española de Marruecos y el Sáhara Occidental que, en su opinión, está “absolutamente ligada” con el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la dictadura franquista

El problema de unos jueces que han renunciado a toda apariencia de imparcialidad es que acaban por olvidarse del derecho y, seguros de su impunidad, dejan de decidir como órganos de la administración de justicia.

Guillermo Martínez | 

Una investigación, centrada en el pueblo de Laguardia, en Araba, reconstruye la represión en las zonas en las que el golpe de 1936 triunfó desde el principio, lugares en los que las cuadrillas de carlistas se erigieron como autoridad.

Los jueces de Estrasburgo entienden que el carpetazo judicial a la investigación sobre la muerte del cámara de televisión en Irak en 2003 bajo fuego estadounidense no vulneró el derecho de la familia a tener un juicio justo.

Óscar F. Civieta | 

La infraestructura (que ocupará tierras de Aragón y la Comunidad Valenciana) supondrá la instalación de 125 aerogeneradores en 20 parques eólicos.

El Gobierno madrileño ahoga a los campus públicos con la menor inversión por estudiante de España y las mayores tasas, mientras abre el sector a cualquier centro privado en su nueva ley, que el ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades analizará por si incumple la norma estatal.