Juan Medem, Clara Marañón | 

Las cosas se duplican en Tlön; propenden asimismo a borrarse y a perder los detalles cuando las olvida la gente.Es clásico el ejemplo de un umbral que perduró mientras lo visitaba un mendigo y que se perdió de vista a su muerte. A veces unos pájaros, un caballo, han salvado las ruinas de un anfiteatro. […]

Cuando la policía bautizó como ‘Púnica’ a la operación destinada a desmantelar una trama de corrupción político-empresarial en Madrid, no lo hizo porque hubiera cartagineses entre los investigados. Era un juego de palabras con el apellido en latín (punica granatum) del máximo responsable político de la trama, Francisco Granados, secretario general del PP de Madrid […]

Aforismos (II)

El día 8 de septiembre de 2011, escribí un artículo utilizando este tipo de recurso gramatical (*). Ahora leo y releo lo que dije, y poco ha cambiado la cosa desde entonces. La foto fija de la actual situación bien podría ser, en lo fundamental, la de aquel otro día de hace tres años y […]

Madrid cuenta al fin con una alternativa real al Partido Popular

José Haro, Toño Hernández | 

«Diferentes organizaciones y personas han impulsado al unísono Ahora Madrid: una candidatura ciudadana de unidad popular que se presentará a los comicios municipales del 24 de mayo». «Esta apuesta política reconoce y aprovecha lo hasta ahora construido proyectándolo hacia un futuro en el que caminar juntos será imprescindible para cambiar los destinos de esta ciudad».

El Gobierno actual ya ha logrado expulsar de la Universidad pública a 45.000 estudiantes con la subida de un 66% de media en las tasas, la reducción de la cuantía de las becas y el endurecimiento de los requisitos para lograrlas. El Gobierno actual ya ha recortado a los campus universitarios 1.523 millones en los […]

Arte por la libertad del Sahara

Uno de los 700 monumentos falleros que puntean el mapa de Valencia desde mediados de marzo está dedicado a la República Árabe Saharaui Democrática. Lo han impulsado profesores y alumnos de la Facultad de Bellas Artes, cuando se cumple el 40 aniversario de la «Marcha Verde», en la que 350.000 marroquíes apoyados por 25.000 soldados […]

Volvieron. La semana pasada llegaron a la asamblea de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Badajoz seis familias de uno de los barrios con más viviendas sociales de la Junta de Extremadura en la ciudad. El típico barrio de las afueras, humilde, lleno de víctimas del destierro social que supone la gentrificación. Llegaron […]

Respuesta a Joxe Iriarte, Bikila

Salvo unas pocas expresiones demasiado enérgicas para mi gusto («sectarismo», «forma tan rastrera y sectaria») y algunas afirmaciones-observaciones no justificadas, incluso inconsistentes con el resto del texto («me da grima cuando no risa», «los organizadores no son del mismo pelo que Salvador»), agradezco sinceramente el comentario crítico de Joxe Iriarte, Bikila [JIB]. Pueden leerlo en: […]

La radio comunitaria de Sevilla frente al desalojo

 | 
Entrevista al sociólogo Gil-Manuel Hernández

Enric Llopis | 

Entre el 15 y el 19 de marzo se celebra en Valencia la fiesta de las fallas, de remotos orígenes (probablemente a mediados del siglo XVIII) cuando el gremio de carpinteros quemaba los «trastos» en una hoguera, en vísperas de la festividad de San José (19 de marzo). Han pasado centurias y la burguesía local […]