Jorge Alcázar | 

1917. Europa se encuentre en plena Primera Guerra Mundial y en febrero de ese mismo año, en Rusia estalla la revolución. Ocho meses después, el partido bolchevique aupado por las masas populares toma el poder en San Petersburgo (el día 25 de octubre según el calendario juliano de la época zarista). Sin embargo, en lo […]

Cuando el gabinete de comunicación de los Incineradores de Gipuzkoa decide enviar un misil a alguna parte, siempre a traves del Diario Vasco que es su artillería principal, todo lo que tú puedas explicar a continuación vale bastante poco: el diario de la oligarquía de Gipuzkoa hace temblar los cimientos de las casas de todo […]

La práctica nos ha dicho una vez tras otra que fracasamos porque hacemos las cosas mal. Ciencia y experiencia para saber, para sacar conclusiones. Sin embargo somos capaces de contarnos pasados gloriosos para desdibujar los fracasos del presente en la izquierda española. Así se hace el dogma con el que anatemizar otras opciones. Desde luego […]

Agustín Moreno | 

Decían los clásicos que la auténtica libertad de la persona radicaba en la independencia económica. Tener unos ingresos asegurados, generados por uno mismo, permite disponer de un proyecto autónomo de vida. A partir de ahí se establecen relaciones con los demás en un plano de igualdad, es decir, de forma voluntaria. Tener un trabajo remunerado […]

Barcelona: Noche del 4F, 2006i Violencia: Porrazo en la cara, una mano rota, la otra negra. Lo arrastran por los pelos, le arrancan cuatro o cinco rastas. Le pisan las manos. Patada en la cara. Tendrá el ojo morado más de un mes ¡Al furgón! ¿Cuáles son los tres sudacas? cada paso a hostias. Puñetazo […]

¿Qué margen hay para aquellos proyectos que consideran que es necesaria una acción transformadora también en las ciudades? ¿Cómo invertir las dinámicas y plantear una gestión de la esfera pública que subvierta las dinámicas neoliberales?

Hace unas semanas, las empresas que participaron en el Congreso Mundial de Móviles tuvieron que dar datos confidenciales de sus trabajadores a la policía de Cataluña, en España, «por motivos de seguridad». La presencia de la Familia Real y de altos representantes de la política, así como la amenaza yihadista, parecían justificar esta medida y […]

Vemos como nuestros barrios se deterioran. Nos indignábamos pero nos decían que no se podía hacer nada. Salimos a manifestarnos y nos dijeron que nos presentáramos a las elecciones. Y ahora que lo hacemos tienen miedo. Mucho miedo. Y por eso día tras día, mentira tras mentira, atacan a Podemos. Los mismos medios que jamás […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

El reiterado uso de la palabra «bárbaro» para calificar al otro, al extranjero, al de la otra etnia o cultura prueba que mucho antes de que hubieran surgido los nacionalismos en el sentido moderno de este término los sentimientos de pertenencia, identidad y diferenciación eran ya un elemento central en la vida de las colectividades. […]

Carlos Taibo participa en el 29 aniversario del Ateneo Libertario Al Margen de Valencia

Enric Llopis | 

En el actual escenario de colapso y corrosión terminal del capitalismo, ¿qué vigencia mantiene la vieja perspectiva de autogestionar la sociedad desde abajo, con la autogestión como punto de partida, la democracia y la acción directa, así como el apoyo mutuo? El politólogo Carlos Taibo considera que las perspectivas son halagüeñas, que el ideal libertario […]