España se ha convertido en uno de los países más desiguales, no solo de la Unión Europea, sino también de la OCDE, el club de países más ricos del mundo. ¿Por qué? Una respuesta que está adquiriendo gran visibilidad ahí donde se cocina la sabiduría convencional del país, se centra en las grandes limitaciones del […]
Categoría: España
«Todos querían ser labradores de la historia; nadie quería ser estiércol de la historia. Pero, ¿se puede arar la tierra sin haber echado antes el abono? Algo ha cambiado, porque ahora hay quien se adapta a ser estiércol, el que sabe que tiene que serlo y se adapta»Antonio Gramsci Desde que estalla la crisis en […]
El pasado 21 de abril, acudí a la Universidad de Deusto con la intención de participar cómo público en una mesa redonda con los candidatos de EH Bildu, PSE, PNV y la candidata de PP a la alcaldía de Donostia. Creo que mereció la pena, aunque pude haberme saltado las normas de la organización al […]
El pasado 28 de marzo, 1.200 trabajadores indirectos de Movistar iniciaron una huelga en Madrid que se propagó rápidamente a otras provincias. Sólo el primer día se alcanzó un seguimiento del 95% en los técnicos del cobre y del 85% en los de fibra, cifra que por lo general se ha mantenido en el resto […]
Países como Francia, Alemania y Suiza fueron destino de la inmigración de cientos de miles de españoles en los años 60. El caso específico de las mujeres trabajadoras ha sido poco reconocido. El documental «Si tú vas a París», de 52 minutos, dirigido por los realizadores franceses Jacquie Chavance y Guillaume Mazeline, supone una modesta […]
La madrugada del 24 de abril de 1974, el Movimiento de las Fuerzas Armadas de Portugal, que se había fundado poco más de un año antes en la conspiración de los capitanes del Ejército del régimen salazarista, inicia un golpe de Estado contra la dictadura portuguesa, con la firme voluntad de derrocar al régimen e […]
España pasa de recibir 310.641 migrantes en 2008 a perder más de un cuarto de millón de personas en 2013 por la crisis
Aunque muchas veces se hubiera insistido en que las cosas se estaban haciendo mal, y por más que muchas otras se hubiera advertido contra un estrepitoso fracaso, no por ello el hecho de que de repente los resultados que esperábamos eran mucho mejores con respecto a los que ahora se nos presentan habría de entenderse […]
La Encuesta de Población Activa (EPA) de febrero de 2015 apunta una ristra de datos dramático: 5,4 millones de parados (el 23,78% de la población activa); a pesar del triunfalismo gubernamental, la tasa de paro juvenil se sitúa en el 51,36% y 1,7 millones de hogares tienen a todos los miembros en situación de desempleo. […]
El 22 de marzo de 2013, veintiun activistas de vivienda llevaron a cabo una ocupación pacífica del edificio de la Sareb con el fin de protestar por la negativa de la entidad a dialogar con varios afectados hipotecarios cuyas viviendas habían pasado a ser propiedad de la misma. Como consecuencia de esta acción, todas las […]