Sobre el llamado debate del Estado de la Nación

Manolo Monereo | 

Para Esther Gómez:nunca caminarás sola. Sobre el debate del estado de la Nación, habría que poner el acento en algunas grandes cuestiones: a) Rajoy no representa a la Nación y sus intereses; b) esta sociedad, este modelo de sociedad, es el modelo querido e impuesto por el PP; c) la ruptura del pacto social de […]

El Ayuntamiento de Barcelona ha cerrado la investigación interna abierta a raíz de la emisión del documental Ciutat Morta con una conclusión: como las instancias judiciales archivaron las denuncias por torturas que presentaron los detenidos la noche del 4-F, el informe concluye que estas no se produjeron. «Entendemos que el procedimiento de la Guardia Urbana […]

Hace unos días mantuve una caótica conversación con tres personas. La primera, votante del PSOE, no me dejo llegar ni al saludo y me recibió con una carga de la brigada ligera en forma de alegato anti-Podemos. En batiburrillo mezcló corrupción y exigencia de moralidad a los políticos mientras clavaba alfileres en el muñeco Monedero. […]

Resolución aprobada por el Consejo Político Federal de IU

 | 
El Área Económica de EUPV-IU debate propuestas contra la precariedad de cara a las próximas elecciones autonómicas

Enric Llopis | 

El Informe «Precariedad y Cohesión Social» (2014) de la Fundación Foessa señala que cinco millones de personas se encuentran ya afectadas por una situación de «exclusión severa» en el estado español, un 82,6% más que en 2007 (año del inicio de la crisis). A partir de estas cifras, agrega el estudio, un millón de hogares […]

«Cada determinación amputa una infinidad de actos posibles. Y no cabe detenerse y suspender la acción, ni esperar.» Blondel   El movimiento Una marea popular avanza imparable llenando las plazas de emoción contenida. Es un movimiento de hombres y mujeres libres que ejercen su derecho a reivindicar un futuro digno. Un futuro garantizado por un […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

El 23 de febrero de 1981, hace treinta y cuatro años, las fuerzas antidemocráticas, altos mandos de las fuerzas armadas, fieles al «testamento» de Franco, con la ayuda de otros afines al régimen, también quienes querían reconducir la situación política del momento y fortalecer al rey y la monarquía, se confabularon y dieron un golpe […]

Javier Sánchez Monedero | 

Cuando uno sale del aeropuerto «José Martí» y aterriza en el «Adolfo Suárez» entra en un estado que amalgama la mala leche con la depresión profunda. Siempre que se sea de izquierdas, claro. El pasaje entre el liberador de Cuba y de la humanidad y el mediocre falangista convertido en héroe nacional cañí no se […]

El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans analiza la Transición en el Congrés Nacional d'Història

Entre los años 1968 y 1977 (aprobación de la Ley de Amnistía) se extendieron las movilizaciones antirrepresivas contra la dictadura franquista. En el ciclo de protestas populares los historiadores localizan dos hitos: las que alzaron la voz contra el «Proceso de Burgos» (1970) y las que se desplegaron frente a las últimas ejecuciones del franquismo […]